Hasta 64% DTO Suscríbete Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Taxistas de A Estrada piden la creación de una tercera parada ante el nuevo centro de salud

Presentan un escrito ante el Concello reclamando libertad para moverse entre todas las paradas, sin tener ninguna asignada

A Estrada cuenta desde hace décadas con solo dos paradas en la villa. | // BERNABÉ/JAVIER LALÍN

Taxistas de A Estrada presentaron la pasada semana una petición por escrito ante el Concello en la que reclaman una reordenación de su servicio a nivel municipal. Esta propuesta presentada al gobierno local pasa por dos medidas principales. Una sería la creación de una tercera parada de taxis en el casco urbano estradense, en este caso situada ante el nuevo centro de salud. La otra pasaría por la creación de una ordenanza a nivel local que les permita moverse de manera indistinta por todas las paradas de la villa y no teniendo una parada asignada como ocurre hasta ahora.

El escrito presentado en el registro municipal está firmado por seis de los once taxis que en la actualidad tienen licencia y operan en el casco urbano estradense, ocho de ellos en la parada situada en la Farola y tres en la parada que se encuentra en la Porta do Sol. Según recuerdan, hace ya varias décadas que se mantienen esas dos paradas, quedando ya muy lejos una tercera parada que estaba ubicada también en la Farola, en este caso en las inmediaciones de la Joyería Fondevila.

Ahora, los taxistas consideran necesaria una ampliación de paradas, motivada por la apertura del nuevo centro de salud en la zona de A Baiuca. En su escrito defienden la necesidad de esta parada, tanto para esperar a posibles clientes que salgan del centro médico, como para poder dejarlos en el lugar con seguridad. Desde los taxistas de A Estrada destacan que este tipo de paradas junto a los centros de salud son habituales en otros municipios, ya que permiten dar un mejor servicio a la población a la hora de acudir al médico. Recuerdan además que las paradas surgen para atender necesidades vecinales. Es el caso de la creada en la Porta do Sol, la utilizada por la gente que acude a la feria, por ejemplo.

Paralelamente a la petición de una nueva parada, los taxistas que firman el escrito reclaman la creación de una nueva ordenanza municipal en su sector a nivel de casco urbano. Según explican, hasta ahora cada taxi ha contado con una parada asignada entre las dos que hay en el centro de la villa. Esto ha generado sin embargo algunos problemas, especialmente cuando algún taxi quería cambiar de parada, tanto de manera puntual como de manera permanente. Sin embargo, según apuntan, no existe una ordenanza clara al respecto ni ha aparecido nada por escrito de ese reparto de paradas, algo que genera todavía más confusión.

Los taxista firmantes reclaman una modificación total de la situación a nivel municipal. Esta pasaría porque no exista paradas asignadas a cada uno, sino que se puedan mover libremente. “Pedimos poder trabajar en todas las paradas, todos los taxis sin inconveniente, y podernos mover por donde más nos convenga y nos interese”, explican a través de su escrito. En este sentido consideran clave el entendimiento con los compañeros, respetando en todo momento el turno de llegada a la parada a la hora de atender a los clientes que vayan llegando al lugar.

Mantenimiento municipal de la cabina de teléfono

Los taxistas de A Estrada han realizado una tercera petición al Concello y tiene que ver con la cabina de teléfono que tienen en la parada de la Farola. Según explican, son ellos mismos lo que se tienen que encargar del mantenimiento y los pagos de las facturas de este teléfono. Este gasto mensual, que rondaría los cincuenta euros por cabeza, ha hecho que varios taxistas renunciasen al teléfono. De esta manera, solo aquellos que colaboran con los costes de mantenimiento tienen derecho a responder a las llamadas que se reciben en la cabina. El resto prefieren esperar a que los clientes aparezcan de manera presencial o bien los llamen directamente a su teléfono móvil –una opción que ha ganado importancia en los últimos años, incluso a través de Whatsapp–. Ahora, los taxistas reclaman al Concello que se haga cargo de este gasto, permitiendo que la cabina sea para todos.

Compartir el artículo

stats