Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Galitec compra el Pazo da Pena de Santiso para implantar un proyecto agropecuario

La propiedad está formada por una construcción pacega del siglo XVIII y una finca de 32 hectáreas | El grupo empresarial lalinense “sigue apostando por el desarrollo del rural”

Vista exterior del Pazo da Pena situado en el Concello de Santiso y adquirido por Galitec.

El Grupo Galitec de Lalín se ha hecho con el Pazo da Pena de Santiso, en la comarca de Melide. La firma de Bergazos pretende implantar un proyecto agropecuario que se irá dando a conocer en próximas fechas. Desde Galitec se apuntaba ayer haber llegado “a un acuerdo para adquirir el Pazo da Pena y el terreno que ocupa en el Concello de Santiso. Se trata de una propiedad situada en una finca de 32 hectáreas de superficie, cuya edificación de principios del siglo XVIII todavía conserva partes originales que se remontan a esa época. La edificación consta del propio pazo, y se completa en el exterior con una capilla, un hórreo, un palomar, dos hornos de piedra, jardín emparrado, leñera, casa de caseros y almacenes”. Los detalles del proyecto de la firma de Bergazos en tierras de Melide “se conocerán en los próximos meses, pero Galitec Grupo sí puede adelantar que será una actividad encuadrada en el sector primario”, añade el comunicado.

La reciente adquisición del Pazo da Pena se enmarca dentro de la estrategia de la firma dezana de asentarse en el agro para promover su potenciación. “De esta forma el grupo empresarial sigue apostando por el desarrollo y el potencial del medio rural y por la creciente creación de empleos que ha conllevado la expansión de sus negocios durante estos últimos años”, aseguran desde su departamento de comunicación. El buen estado que presenta la edificación pacega no debería de suponer un gran desembolso por parte de los nuevos propietarios a tenor de la excelente conservación del inmueble durante su reciente etapa dedicada en exclusiva al turismo rural.

Hórreo de seis pies del Pazo da Pena de Santiso. TripAdvisor

Carpintería de madera

Cabe recordar que Galitec Grupo también cerró el pasado mes de junio un acuerdo de compra por las antiguas naves de la firma textil Montoto del polígono Lalín 2000. La firma dezana invertirá 2,5 millones en maquinaria en unas instalaciones que dedicará a su sección especializada en carpintería de madera. Galitec pretendía arrancar con su proyecto a comienzos de septiembre.

Galitec nació en Lalín en el año 2005 de la mano de los jóvenes emprendedores José Ramón Pedrosa y Mario Reboredo. Su objetivo es desarrollar espacios de deporte, ocio, salud y bienestar para obras públicas y proyectos privados. El equipo profesional de Galitec cuenta con una dilatada experiencia en el diseño de instalaciones deportivas, pavimentos y revestimiento de paredes, instalaciones acuáticas, parques infantiles, instalación de mobiliario urbano y fundición, entre otros servicios. La sede central y las diversas delegaciones de Galitec dan cobertura a la totalidad de la Península Ibérica, a las Islas Baleares y Canarias, así como a diversos puntos de América Central.

Dedicado al turismo rural en los últimos años

El Pazo da Pena ha sido al menos en los dos últimos años una referencia del turismo rural de la comarca de Melide. Distribuido en tres plantas, dispone en planta baja de una cocina, un salón comedor con chimenea, billar, futbolín, zona de juegos, equipo de música, una sala de estar con televisión, chimenea y zona común. En la primera planta hay seis habitaciones con suelo de madera y paredes de piedra, todas con cuarto de baño y vistas al exterior, bien hacia el jardín, bien hacia la plantación de árboles ornamentales o al bosque. La habitación principal, que mantiene el suelo original, tiene acceso directo a la balconada de piedra existente en una de las fachadas del pazo. Además, existe una zona común con acceso a la balconada. La segunda planta aloja tres habitaciones abuhardilladas, todas con cuarto de baño. El que fuera alojamiento está equipado con calefacción en todas las dependencias y wifi, y además cuenta con un aparcamiento anexo a la edificación con capacidad para ocho vehículos y otro auxiliar con una cabida máxima para otros cuarenta más.

Compartir el artículo

stats