La mitad de Vilar dispone ya de fibra óptica de R gracias a un proyecto financiado con fondos europeos
A final de año 280 viviendas y empresas de la zona quedarán conectadas a redes de nueva generación

Imagen de archivo de una vista parcial de Vilar, en A Estrada. // Bernabé / Luismy
R acaba de dotar al barrio estradense de Vilar de sus redes de nueva generación, que le brindan accesos ultrarrápidos a internet de hasta 500 megas simétricos y ponen a su alcance otros servicios avanzados de telecomunicaciones. Según fuentes del operador gallego, este ya ha culminado las primeras tareas de despliegue de su red de fibra óptica en la zona, “aprovechando al máximo las infraestructuras” de este lugar estradense, de modo que en torno a “130 nuevos hogares y negocios” han quedado “preparados para recibir los servicios avanzados de teléfono, internet de hasta 500 megas simétricos y televisión digital multicanal de R”. Las previsiones del operador pasan por que a esa cantidad se le sumen próximamente otros 150 inmuebles. Así las cosas, a final de año serán ya 280 residencias particulares y empresas de Vilar las que queden conectadas a las redes avanzadas de R en la zona.
Es un paso más en el despliegue de red que R lleva efectuando en A Estrada desde hace años. Esta labor hizo posible que, a día de hoy, ya dispongan de cobertura de las redes de nueva generación del operador gallego un total de 5.790 hogares y empresas del municipio estradense.
En cuanto al despliegue efectuado en Vilar, se enmarca en uno de los tres proyectos del Plan PEBA-Avanza del Ministerio de Economía y Empresa de los que R resultó adjudicataria en 2018 para desplegar antes de 2021 la tecnología FTTH en 512 núcleos de Galicia que hasta el momento no disponían de alta velocidad (siendo consideradas “zonas blancas”.). La inversión de los tres planes asciende a 10 millones, de los que 8 son subvencionados por los fondos Feder de la Unión Europea. El despliegue de Vilar se enmarca en el proyecto destinado a la extensión de redes en 162 núcleos del centro-oeste de Galicia, con una inversión de 3,58 millones (2,86 de ellos fondos europeos).
- Aurelio Rojas, cardiólogo, recomienda este cambio cuando salgas a caminar: «Es como pasar de ver la tele a entrenar tu sistema cardiovascular»
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Andrés Millán, abogado laborista: «Nunca me jubilaría 24 meses antes, como mucho lo haría 19 o 20 meses antes»
- Vuelos ya cancelados y billetes «trampa» en Santiago: despega la operación cierre de Lavacolla
- Antonio Guerrero, gastroenterólogo: 'El cáncer de hígado es asintomático, pero una simple ecografía puede salvarte la vida
- Un tiktoker logra acceder a la Isla de Toralla y muestra a sus seguidores lo que nunca se ve: «Qué locura»
- Devuelve la cartera de un joven de Aldán con el dinero que tenía para viajar a Tenerife: «¡Personas que son ángeles!»
- Su hija se corta el pie en una piscina de Samil: «El socorrista me dijo que le había pasado a otros niños, pero aún no se arregló»