Los concellos de la Red Natura planifican proyectos para optar a ayudas de la Xunta
Lalín ultima una iniciativa para el entorno de Zobra y Vilatuxe -Silleda y Cruces apuestan por promocionar áreas como Cira o A Carixa -Camba, limitado al ser la mayoría privada
l.Moure/a.loño | Lalín
Los cinco concellos dezanos incluidos en la Red Natura 2000 ultiman sus proyectos para optar a las ayudas a inversiones no productivas vinculadas a la realización de objetivos agroambientales y climáticos, convocada la semana pasada por la Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda. En la comarca existe un total de 8.277 hectáreas que forman parte de esta red ecológica europea.
A lo largo de estos años, los concellos llevaron a cabo diversas actuaciones para proteger y poner en valor las zonas públicas de la Red Natura 2000. En la actualidad, el Concello de Lalín trabaja desde hace una semana "en un proyecto bonito" para el entorno de Zobra y Vilatuxe, en la Serra do Candán, a sabiendas de que esta convocatoria saldría ahora, si bien no quiso adelantar detalles sobre su iniciativa. Un 12,32% de la superficie total del municipio lalinense se corresponde con las áreas de la Red Natura, concretamente son 4.023 hectáreas.
En Silleda, tal y como indicó ayer la concejala de Cultura, Mónica González, también avanzan en este aspecto. "Estamos pensando qué proyectos meter en esa línea de subvenciones". En el 2018 el gobierno local decidió colocar paneles interpretativos en los miradores de tres áreas incluidas en la Red Natura 2000. Así, estas dotaciones permitirán la orientación e interpretación del medio natural en la Serra do Candán, el Monte de San Sebastián (donde se encuentran las Brañas de Xestoso) y la parroquia de Cira, encuadrada en el sistema fluvial Ulla-Deza. En los tres casos, el panel incluye una fotografía panorámica de la zona, la denominación del mirador, datos de ubicación y Códigos QR informativos en tres idiomas. Estos tres puntos de especial protección de los valores naturales ocupan una superficie de 2.127 hectáreas, equivalente al 12,6% de todo el municipio trasdezano.
En Vila de Cruces la superficie de esta zona supone el 2,94% ya que comprende 455 hectáreas. La edil socialista María del Carmen Silva constató ayer que este Concello también solicitará esta ayuda. Recuerda que en el 2017 se acometieron mejoras en dos áreas de la Red Natura: en A Carixa (Merza) y en las Ínsuas de Gres. Llevaron a cabo la plantación de árboles, poda y conservación de estas, césped, limpieza del entorno y colocaron un panel explicativo y papeleras.
El alcalde de Rodeiro, Luis López, afirmó ayer que todos los años se acogen a esta línea de ayudas para el arreglo de los caminos que se encuentran dentro de esta red ecológica en la parroquia de San Martiño de Asperelo, sobre todo, hacia los lugares de Barrio y Couso. "Que solo actuemos en estos viales tiene una explicación, es que no disponemos de terrenos porque no son públicos y eso nos limita porque si contásemos con un espacio sí que miraríamos de llevar a cabo algún proyecto", aclara el mandatario rodeirense. Camba dispone de 1.017 hectáreas, lo que supone un 6,57% de la superficie total del concello.
Ruta en Agolada
Por último, el regidor de Agolada, Luis Calvo, también apuntó que ya trabajan para optar a esta ayuda. En este municipio destacan espacios como el Sobreiral do Arnego, que se encuentra a orillas del afluente del Ulla, el Arnego. Tiene 653 hectáreas incluidas en la Red Natura 2000, es decir, el 4,42% de la superficie total del concello. En este caso, destaca la ruta que pasa por el Sobreiral, que une Ponte Carmoega y Vilariño, todavía pendiente de homologarse.
Suscríbete para seguir leyendo
- El camping más bonito de España está en Pontevedra: totalmente equipado y con vistas a la ría de Vigo
- Pedro Sánchez mete mano en la Seguridad Social: Los mayores de 52 años tendrán derecho a cobrar la pensión de orfandad
- La tormenta que arrasó Castrelos: Trueno ilumina Vigo
- Ciudadanos resurge, también en Galicia: asegura su aspiración a ser la «piedra inicial» de una nueva «alternativa al bipartidismo»
- Supervivientes de la oposición
- Viajar a Cíes es misión imposible y Ons solo registra un lleno este verano
- Cierran el tráfico en la calle Lepanto y su túnel durante dos meses
- Las Festas do Cristo se reducen a ocho días para dar paso a las de Darbo