Montse Fernández, una de las responsables de la tienda ubicada en el Novo Mercado de A Estrada, promueve la creación de este tipo de chorizos que entroncan a la perfección con tendencias que buscan desterrar o simplemente reducir el consumo de carne. Su chorizo de calabaza destaca por ser un producto de temporada, ya que su principal ingrediente lo es, pero también por seguir una elaboración que no difiere casi nada de la de los chorizos tradicionales.
La receta incluye una gran cantidad de calabaza. Para hacer tres chorizos pequeños, la estradense utiliza cuatro kilos de calabaza. Estas se cocinan al vapor. Posteriormente se mezclan con sal, pimentón dulce y picante, orégano, aceite (Besada elaborado en A Estrada), y cebolla y ajo muy picados. Luego comienza el proceso de meterlo en la tripa y colgado.
Montse Fernández recuerda que en su casa hacen este tipo de chorizos de calabaza desde que ella era pequeña y siempre coincidiendo con la matanza y la época de realizar los chorizos tradicionales. En su caso, los hacia de calabaza y los colgaba junto a los otros para que se ahumasen.
Una vez terminados, estos chorizos se utilizan como los tradicionales. Se pueden comer directamente cortados en cachos o con pan, pero además son muy utilizados para introducirlos en los platos de cocina. Montse Fernández explica que muchas personas que no quieren meter carne en sus comidas utilizan este tipo de chorizos para enriquecer sus platos. Así, pueden utilizarse en platos de guisos, lentejas, garbanzos... pero también en pizzas o en platos de horno.
Desde Casa Xorxeira destacaron que esta forma de preparar los chorizos permite unir dos productos habituales en la dieta galleta. En el caso de la calabaza se trata de un producto de temporada, pero con una duración muy larga, por lo que se puede disponer de ella durante unos seis meses. En estos momentos está en uno de sus mejores momentos.
Casa Xorxeira no puede comercializar directamente estos chorizos pero vende los creados por una firma de Nigrán. En su caso enseña a hacerlos, ya que realizan un gran número de cursos organizados por los concellos.