51 segundos de denuncia
"Quérome libre" le pone imagen a la campaña contra el machismo en Lalín

Algunos de los protagonistas del vídeo contra la violencia machista // Bernabé/Javier Lalín
Lalín
Quérome libre es la denominación de la nueva campaña audiovisual contra la violencia machista patrocinada por el Concello de Lalín que ayer fue presentada en sociedad en la sala de prensa de la sala consistorial, con la presencia de autoridades, técnicos y estudiantes del municipio. La concejala de Igualdade, María Jesús Sánchez, fue la encargada de recordar a los presentes que el "pacto de Estado contra la violencia de género implicó la asunción de competencias por parte de los Concellos. Con tal motivo, en Lalín realizamos una campaña educativa y de sensibilización social contra la violencia machista empleando tecnologías de la información y de la comunicación a través de las plataformas digitales, teniendo como público objetivo prioritario los jóvenes lalinenses de entre 14 y 24 años, por el uso masivo y preferente que en este grupo de edad se hace de las mismas".
Acto seguido se proyectó a los presentes el clip de 51 segundos de duración protagonizado por alumnos de los institutos Aller Ulloa y Laxeiro, realizado por la productora local No Majors Films. En él se pueden ver a varios de los estudiantes actuando en imágenes filmadas en blanco y negro con una voz en off que lee el siguiente texto de la artista silledense Cristina Collazo: "Eu fun pedra inmóbil. Agora quérome libre. Eu vinte na terra afundida. Agora agroma a semente. Eu escoitei ó silencio berrar. Eu sentín o voso piar bulideiro. Agora ás a voar. Eu alenteinas coma onda imparable do mar. Nós nacimos libres. E libres nos queremos. Este é o noso presente. E o teu?". A su conclusión, Susi Paio, de la Oficina de Igualdade y del Centro de Información ás Mulleres (CIM), subrayó el "tono positivo de algo duro" que predomina en la grabación, calificando el vídeo de "impactante".

NO MAJORS FILMS
'Quérome libre', la campaña contra el machismo en Lalín // No Majors Films
Una tarde de rodaje
Por último, Alberto Novo, de No Majors Films, destacó la vertiente online del clip, que ya se puede visionar en las distintas redes sociales, y la offline con carteles y pegatinas que serán distribuidos entre los más jóvenes en los próximos días. Novo explicó que el rodaje apenas duró una tarde, pero que los preparativos y el diseño final de la producción supuso un mes de trabajo por parte de su empresa. Novo agradeció tanto al Concello de Lalín como a los estudiantes participantes su predisposición para realizar un trabajo que busca concienciar a los más jóvenes de Lalín para que "busquen la solución" a esta latente lacra social.
- Aurelio Rojas, cardiólogo, recomienda este cambio cuando salgas a caminar: «Es como pasar de ver la tele a entrenar tu sistema cardiovascular»
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Andrés Millán, abogado laborista: «Nunca me jubilaría 24 meses antes, como mucho lo haría 19 o 20 meses antes»
- Vuelos ya cancelados y billetes «trampa» en Santiago: despega la operación cierre de Lavacolla
- Antonio Guerrero, gastroenterólogo: 'El cáncer de hígado es asintomático, pero una simple ecografía puede salvarte la vida
- Un tiktoker logra acceder a la Isla de Toralla y muestra a sus seguidores lo que nunca se ve: «Qué locura»
- Devuelve la cartera de un joven de Aldán con el dinero que tenía para viajar a Tenerife: «¡Personas que son ángeles!»
- Su hija se corta el pie en una piscina de Samil: «El socorrista me dijo que le había pasado a otros niños, pero aún no se arregló»