Indicadores demográficos

Casi un tercio de la población de las comarcas tiene más de 65 años y solo un 13% baja de 20

En Deza y Tabeirós suben en tres puntos las personas mayores con respecto a hace una década -El número de jóvenes tiende a descender en los concellos de la zona en los últimos años -La edad media ronda los 52 años

Concentración en el ambulatorio de Lalín por una atención digna  |  El personal del centro de salud de Lalín volvió a concentrarse un viernes más, por la mañana y por la tarde, preocupado por dar una atención de calidad. Reivindica más tiempo para las consultas, la sustitución a tiempo completo cuando falten médicos o enfermeros, que el profesional sanitario sustituto tenga una jornada de ocho horas y no solo de cuatro, el acceso fácil a consultas de especialistas, la reducción de las listas de espera, la recitación de consultas anuladas y si fuese preciso, mobiliario y aparatos sanitarios arreglados o renovados.

Concentración en el ambulatorio de Lalín por una atención digna | El personal del centro de salud de Lalín volvió a concentrarse un viernes más, por la mañana y por la tarde, preocupado por dar una atención de calidad. Reivindica más tiempo para las consultas, la sustitución a tiempo completo cuando falten médicos o enfermeros, que el profesional sanitario sustituto tenga una jornada de ocho horas y no solo de cuatro, el acceso fácil a consultas de especialistas, la reducción de las listas de espera, la recitación de consultas anuladas y si fuese preciso, mobiliario y aparatos sanitarios arreglados o renovados.

Lalín/A Estrada

El descenso demográfico es un problema generalizado en toda Galicia, pero que afecta especialmente a la zona interior. Según los últimos datos del Instituto Galego de Estatística (IGE), correspondientes al 2018, con respecto a hace una década, la densidad de población en la comarca de Deza pasó de los 44,8 habitantes por kilómetro cuadrado a los 41,7 actuales. Este descenso también se experimenta en Tabeirós-Terra de Montes, que de los 54,1 vecinos por kilómetro cuadrado bajó a los 46 del pasado año.

En estos últimos años todos los municipios de la dos comarcas sufrieron una caída del número medio de personas que residen en un kilómetro cuadrado de territorio. Agolada registra en 2018 una densidad de población de 18, 9 (23,4 en 2008), Dozón 16, 8 (20,7), Lalín 64, 1 (64,4), Rodeiro 21,4 (25,6), Vila de Cruces 35, 8 (42,6), A Estrada 73,2 (77,8) y Forcarei 22,3 (26,6). De Cerdedo Cotobade non hay datos de hace diez años, pero la densidad de 2018 es de 28,8 frente a 29,4 de 2017. Al contrario, la edad media sí experimenta un aumento en todos los municipios. En Deza Tabeirós en 2008 era de 46,7 y a día 1 de enero de 2018 era de 49,8, mientras en Tabeirós-Terra de Montes pasó de los 47,6 a los 49,6. La edad media más alta se registra en Forcarei (56,5 años), seguido de Agolada (56,4) y le siguen Dozón (55,8), Rodeiro (54,6), Cerdedo-Cotobade (53,39) y Vila de Cruces (52,7), mientras que la población más joven está en Silleda (47,2), Lalín (48) y A Estrada (48,3).

El envejecimiento

El envejecimiento pasa factura a toda la comunidad y también los concellos de la zona continúan perdiendo población joven, ya que la tasa de natalidad sigue decreciendo. El porcentaje de población menor de 20 años en Deza en 2008 era de 14, 53% y cayó al 13,03% el ejercicio anterior. Sin embargo, Tabeirós registra un dato positivo en cuanto a este índice ya que se recoge un ligero ascenso de los 13,8% sube a 13,9%. Sin embargo, en todos los ayuntamientos hay un descenso. El mayor peso de la población juvenil está en Silleda, con un 15,1%, A Estrada (14,9%) y Lalín (14,6); a mayor distancia aparecen Vila de Cruces (10,7) y Cerdedo-Cotobade (10,4) y luego ya Forcarei (8,5), Rodeiro (8,3), Agolada (7,2) y Dozón (7,1).

En el lado opuesto está la subida generalizada en los últimos años del porcentaje de población mayor de 65 años. En un período de diez años, la comarca dezana pasó del 26,2% de 2008 al 29,5% del último ejercicio y la de Tabeirós, del 27,7% al 30,2%. Los datos de 2018 desglosados por ayuntamientos son: Lalín 26,3%, Silleda 26,5, A Estrada 27,8 %, Vila de Cruces 33,6%, Cerdedo-Cotobade 35,6%, Rodeiro 38,3%, Agolada 40%, Dozón 40,4% y Forcarei 43,3%.

El índice de envejecimiento expresa la relación entre la cantidad de personas adultas mayores y la cantidad de niños y jóvenes y es el cociente entre personas de 65 años y más con respecto a las personas menores de 15 años, multiplicado por 100. Dado los datos anteriores, este índice en una década aumentó considerablemente en todos los municipios. De esta forma, en 2018 Deza tiene un índice de población, del 226,7% frente al 180,2% de hace diez años y Tabeirós registra un aumento del 22% alcanzado el 215,9 % en el último año.

Por otra parte, está el índice de sobreenvejecimiento que es el número de personas mayores de 75 años que hay por cada persona mayor de 65 años. Este registro también presenta un ascenso y el porcentaje correspondiente a los últimos 12 meses son: en Deza el 23 % (frente al 16,3% de 2008) y en Tabeirós el 20,3% (frente al 16,1% de 2008).

TEMAS

  • Comarca de Tabeirós - Terra de Montes
  • Deza
  • IGE
  • población
Tracking Pixel Contents