La infraestructura implicará a Concello, Deporte y Vicepresidencia
A Estrada construirá sus pistas de atletismo en la Agasp y con una inversión de 1,2 millones
López anuncia en la Gala do Atletismo Galego este proyecto, en el que se trabaja desde hace seis meses - Con el estudio topográfico ya hecho, la instalación se ubicaría entre el edificio de la academia y el campo de fútbol

Las pistas se ubicarían entre la zona el edificio de la Agasp y el nuevo campo de fútbol. // Bernabé/Javier Lalín
A Estrada
Un convenio a tres bandas -Concello, Secretaría Xeral para o Deporte y Vicepresidencia de la Xunta- permitirá la construcción de las esperadas pistas de atletismo en A Estrada. El alcalde, José López Campos, aprovechó en la noche de ayer la Gala Anual do Atletismo Galego celebrada en las instalaciones de la Academia Galega de Seguridade Pública (Agasp) para anunciar que este mismo recinto es el escogido para dar cabida a las demandadas infraestructuras deportivas, llamadas a dar respuesta al auge que este deporte ha tenido en los últimos años en este municipio, con escuelas con casi 250 niños.
El primer edil explicó que desde hace unos seis meses se ha venido trabajando en perfilar esta colaboración. La construcción de estas pistas de atletismo se proyecta en el espacio existente entre el edificio de la academia -que desde hace meses se ha abierto a la celebración de encuentros de las distintas selecciones deportivas de Galicia- y el nuevo campo de fútbol municipal, una zona en la que actualmente existen unas pistas polideportivas infrautilizadas.
El jefe del ejecutivo autonómico reconoció que la actuación exigirá un importante movimiento de tierras y también asumió que el espacio, aunque suficiente, requiere cierta precisión en el planteamiento de la infraestructura para encajar la pista en la superficie disponible. El alcalde puso el acento en la necesidad de apostar por una instalación homologada, de manera que alcance los 400 metros de cuerda. Se requiere para ello una pista con 176 metros de largo y casi 90 de ancho. El recinto deportivo se completará con la construcción de gradas y vestuarios.
López Campos avanzó también que los técnicos municipales ya tienen realizado el levantamiento topográfico de la zona para el encaje de la pista. Indicó que esta instalación sería cofinanciada por el Concello, la Vicepresidencia de la Xunta y Deportes, en unos porcentajes todavía por definir. Asumió el dirigente local que la administración gallega tiene también interés en estas pistas, habida cuenta de la intención de que puedan realizarse en la Agasp las pruebas físicas ligadas al proceso formativo de las Policías Locales. Hasta el momento estos exámenes tienen que trasladarse a Santiago de Compostela. Apuntó que en la primera promoción, tras el proceso unificado de selección y la convocatoria de plazas por parte de las grandes ciudades, serán alrededor de 90 los policías que emprenderán formación en la Agasp, aguardando que en una segunda promoción sean entre 140 y 150, según los datos que manejaba ayer el mandatario.
En 2020
En cuanto a la inversión que exigiría una infraestructura deportiva como la que se plantea para dar respuesta a la demanda de unas pistas de atletismo para A Estrada, José López Campos señaló que todavía se está cerrando la parte económica pero se estima que la actuación exigiría alrededor de 1,2 millones de euros.
Al ser preguntado por el horizonte de actuación que se perfila, el alcalde expresó que el Concello podría asumir la memoria valorada e iniciar la redacción del proyecto, del tal manera que se aguarda poder tener la parte administrativa del proceso finalizada este año para estar en condiciones de iniciar la licitación y construir las pistas en 2020.
Para la construcción de estas pistas se plantearon dos posibles opciones: una unificación e fincas en la Zona Deportiva, reservadas en el PXOM como zona verde, o el recinto de la Agasp. Esta segunda vía se entendió como ideal, ya que implica el respaldo por parte de la administración autonómica y reduce costes.
Suscríbete para seguir leyendo
- Irene Díez, ginecóloga: “La incontinencia urinaria no se soluciona con compresas, hay que acudir al médico”
- Sin fuegos artificiales ni alumbrado en las fiestas de Coia
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- Ni medicina ni odontología: estas son las 2 únicas carreras con nota de corte superior al 13.0 en Galicia
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Devuelve la cartera de un joven de Aldán con el dinero que tenía para viajar a Tenerife: «¡Personas que son ángeles!»
- Paz Rodríguez abre en Vigo la primera tienda de su historia y mira a Asia para su expansión
- Oncología del Chuvi se despide de Gerardo Huidobro: «Su memoria nos servirá de guía»