El plan 'A mocidade mobilízase' abordará el emprendimiento, la mujer y la educación afectiva

Las sesiones comienzan el 12 de abril -El programa del Concello incluye un taller de defensa personal y emocional para las chicas

Sesión sobre las historietas japonesas  |  El Espazo Xove de Lalín albergó ayer una nueva sesión del ciclo De que se fala?. En esta ocasión, los participantes pudieron intercambiar ideas sobre el arte historietístico japonés, a través de los manga (que podríamos traducirlo como los cómics occidentales), los anime (o películas de animación) y los otakus, como se denomina a las personas aficionadas a los dos tipos de creación mencionados. Los relatores fueron dos alumnos del IES Ramón Aller: Antía Santos Quintáns y Lorenzo Álvarez Conde.

Sesión sobre las historietas japonesas | El Espazo Xove de Lalín albergó ayer una nueva sesión del ciclo De que se fala?. En esta ocasión, los participantes pudieron intercambiar ideas sobre el arte historietístico japonés, a través de los manga (que podríamos traducirlo como los cómics occidentales), los anime (o películas de animación) y los otakus, como se denomina a las personas aficionadas a los dos tipos de creación mencionados. Los relatores fueron dos alumnos del IES Ramón Aller: Antía Santos Quintáns y Lorenzo Álvarez Conde.

Silleda

El departamento municipal de Educación Social de Silleda pone en marcha el proyecto A mocidade mobilízase, con el que creará un espacio para la juventud del municipio con vistas a informar, debatir y promover el intercambio de experiencias entre los vecinos de 14 a 30 años. Este plan nace, precisamente, para cubrir la falta de una programación específica para esa franja de edad y para dar respuesta a las inquietudes que presenta este sector.

El programa cuenta con tres área temáticas: el empoderamiento de la mujer joven, la educación afectivo-sexual y el emprendimiento juvenil. La primera de ellas lleva por título Empowering woman 2019, y quiere reforzar el papel de las jóvenes mediante actividades que fomenten el autoconocimiento y la aceptación para favorecer su participación real en todos los ámbitos de la sociedad. En esta área se trabajarán otras cuestiones como la forma de descubrir emociones positivas para beneficiarse del optimismo inteligente o la práctica de meditación mindfullnes, un concepto muy en boga en los últimos años.

El ciclo formativo en el área de empoderamiento femenino cuenta con cuatro sesiones, que tendrán lugar en la Casa da Cultura y están fijadas para los días 12 y 26 de abril, así como el 3 y el 10 de mayo. Pueden acudir un máximo de 30 participantes. En esta categoría está previsto además un taller de defensa personal y emocional para las chicas, que en este caso tendrá como escenario la Casa da Xuventude y ofrece cinco sesiones. Las aulas físicas serán los días 11 y 15 de mayo, además del 8 de junio, mientras que las emocionales quedan programadas para el 18 de mayo y el 1 de junio.

En cuanto a la educación afectivo-sexual, bajo el lema Quérome la juventud podrá tener acceso a información sobre la sexualidad y cuestiones vinculadas a ella, como métodos anticonceptivos, recursos sociosanitarios o conductas responsables. Para esta área, el Concello tiene previsto editar folletos informativos y poner en marcha distintas actividades. Cabe recordar que el pasado mes de noviembre Silleda acogió, en las dependencias de la Casa da Xuventude, una sesión sobre la prevención de abusos sexuales en menores, organizada también desde el concello trasdezano.

Por último, en el apartado de emprendimiento juvenil las sesiones formativas del Emprender na mocidade 2.0 buscarán dotar a los participantes de los conocimientos básicos para poner en marcha su propio negocio y también para incorporarse al mundo laboral, a través de habilidades y herramientas digitales. Las sesiones serán del 15 al 18 de abril en las instalaciones de la Casa da Cultura.

Inscripción

Todas estas propuestas del programa municipal son gratis para los usuarios, que tendrán que inscribirse de forma previa. Deben o bien anotarse en las dependencias del Concello o bien llamar al número de teléfono 986 580 000. La concejala de Xuventude, Pilar Peón indica que "la educación, el conocimiento y la participación de nuestra juventud está detrás de esta completa iniciativa, que abordará cuestiones de interés para los y las jóvenes de Silleda".

TEMAS

  • emprendedores
  • emprendimiento
  • juventud
Tracking Pixel Contents