Aspadeza pretende elevar el programa de respiro familiar en casos de emergencia
Fue seleccionada por la Universidad de Valencia para realizar un proyecto

Asistentes a la asamblea general ordinaria de Aspadeza, ayer, en el centro Javier Brandido de Mouriscade para abordar las diferentes cuestiones y determinar lo nuevos proyectos para este año. // Bernabé/Javier Lalín
Redacción | Lalín
La Asociación de Padres de disminuidos Psíquicos de la Comarca de Deza (Aspadeza) tiene en mente la realización de diversas actividades, tal y como se abordó en la asamblea general de ayer. Cerraron el pasado año con un superávit de 49.000 euros y la directiva continúa la misma, ya que hasta dentro de dos años no tendrán lugar las nuevas elecciones. Cuentan con 57 socios titulares, cinco colaboradores numerarios y 165 socios colaboradores protectores.
Tal y como indicó ayer la directora Ángeles Baldonedo, cerraron el 2018 con un superávit de 49.000 euros "pero no es todo en efectivo, sino que ahí también se incluyen los derechos de una herencia que recibimos de una señora". En los presupuestos de 2019 figuran 437.000 euros de gastos y 446.000 euros de inversiones. Entre los proyectos que tienen en mente continúa el de crear una residencia "que aunque es complicado, el objetivo es intentar empezar este proyecto". Este año pretende crear un servicio de respiro familiar de emergencia. "En la actualidad tenemos una vivienda de ocho plazas en Lalín que se usa un fin de semana al mes, pero la idea es concedérsela a las familias en casos especiales, como de muerte, de hospitalización". Además, Aspadeza fue seleccionada para participar en el proyecto de la Universidad de Valencia centrado en la autodeterminación en personas con grandes necesidades de apoyo y el 5 de abril celebrará, al igual que otras entidades de Galicia, un simulacro electoral "porque 15 personas de Aspadeza recuperaron el derecho a voto". Después, continuará con otras iniciativas como las del año pasado: talleres en el centro ocupacional, formación en el centro día, organización de salidas, entre otras.
- José Abellán, cardiólogo: «Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer»
- Cuidado con el melón este verano: los expertos piden dejar de comerlo por este motivo
- Alumnos sin disciplina que no se esfuerzan ni respetan al docente tensionan las aulas
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- El pueblo gallego que no tiene turismo: playas vírgenes y está declarado Conjunto Histórico-Artístico
- Soy guía turístico en Galicia desde hace 10 años y estos son los lugares más bonitos que he visitado: «Poca gente los conoce»
- Dimite en bloque la ejecutiva del PSOE de Salceda y sus dos concejales por desavenencias con la agrupación provincial
- ¿Qué son las cataratas, como se detectan, qué molestias producen y cómo se tratan?