'Lalín con gusto', un plato para repetir

Participantes y Concello destacan la consolidación del evento y el impacto que genera en la economía local -Vilariño afirma que esta tercera edición "superó las expectativas"

Francisco Vilariño y la mayor parte de los profesionales participantes valoraron ayer en el consistorio la tercera edición de la iniciativa municipal. // Bernabé/Javier Lalín

Francisco Vilariño y la mayor parte de los profesionales participantes valoraron ayer en el consistorio la tercera edición de la iniciativa municipal. // Bernabé/Javier Lalín

Lalín

Cocineros y dietistas participantes en la tercera edición de Lalín con gusto destacaron el rotundo éxito de un evento que en tres años fue capaz de lograr una consolidación plena, tanto en el modelo de evento como en la participación de vecinos y visitantes.

Parte de los profesionales que trabajaron el pasado fin de semana en esta iniciativa del Concello comparecieron ayer junto al edil de Turismo, Francisco Vilariño, al que lanzaron flores por el empeño y entusiasmo que pone en la coordinación de un evento que aúna gastronomía y una parte más lúdica o cultural con espectáculos musicales, pero también propuestas para los más pequeños de la casa.

Vilariño admitió que la organización de Lalín con gusto es una de los proyectos en los que trata de dar lo mejor de sí y más empeño pone para que salga lo mejor posible. "Se superaron los objetivos; no se esperaba tanto público", dijo, pese a que, recordó el sol de justicia que soportaron cocineros y público en la carpa habilitada en la Praza da Igrexa.

El edil echó la vista atrás y recordó que cuando este evento fue concebido se tenía más o menos claro el camino a seguir y que en este tercer año el modelo es ideal y ya ha sentado las bases para que perdure mucho tiempo. "Organizar esto es un lujazo", comentó, al tiempo que, dijo, muchos municipios tienen cafeterías o restaurantes, pero la calidad de los profesionales lalinenses es la que marca la diferencia, junto al producto.

Consideró, además, un acierto el haberle dado cabida a los expertos en nutrición. "Siempre digo que el turismo debe ser una las patas de la economía de Lalín y queda demostrado que hay recursos sobrados para atraer a gente los doce meses del año".

Por último, destacó que el evento -retransmitido en streaming- fue capaz de generar 226.000 impresiones en la red social Facebook. También agracedió el patrocinio de las empresas Mahou y Gadisa.

Valoraciones

Patricia Galego (A Cunca) puso el acento en el nivel de este certamen que, a su juicio, generó un gran impacto en el sector, porque en su negocio, dijo, el nivel de trabajo fue semejante al de las fiestas patronales o al fin de semana de la Feira do Cocido y pidió que esta iniciativa tuviese continuidad. Álex Iglesias (Restaurante Cabanas) enfatizó en la unión y el compañerismo de los profesionales de la restauración, sobre todo porque las ocupaciones diarias de cada uno no les permiten juntarse a menudo. Diego López Dapena (Escola de Hostelería de Sober) subrayó la estética de la carpa o el mobiliario de la firma Tawi, así como que esta cita fuese retransmitida en directo por internet. La nutricionista Vanessa Taboada y su colega Massimo Giogiello valoraron el binomio que representa gastronomía y salud, así como el placer de trabajar con profesionales de la restauración que nada tienen que envidiar a los "estrellas Michelín".

Vilariño también estuvo acompañado en su comparecencia por Ana Buján (Restaurante Asturiano), Alberto González (Casa Currás) y Xan Rodríguez (Taberna A Lareira).

TEMAS

  • Peque
  • restaurantes
  • turismo
  • visitantes
Tracking Pixel Contents