La apertura del centro hípico, a la espera de que el Concello registre la finca de Guimarei
El ayuntamiento adquirió la parcela del recinto ferial a propietarios del conjunto de la Torre pero no figura en el registro a su nombre

Imagen de un concurso morfológico en Guimarei. // Bernabé/J.C Asorey
A Estrada
La demora en la apertura del centro hípico de Guimarei tiene ya una explicación oficial. La ofreció ayer el primer teniente de alcalde de A Estrada y edil delegado de Medio Rural, Juan Constenla. El Concello no puede realizar la cesión de estas instalaciones para su gestión por parte de Sociedade Cabalar da Estrada (Socade) hasta que la finca en la que se asientan esté registrada a nombre del ayuntamiento estradense y se haya incluido en el inventario de bienes de la administración municipal.
El edil indicó que la finca en la que se asienta el recinto ferial de Guimarei fue adquirida en su momento por el ayuntamiento. Indicó que formaba parte del conjunto al que pertenece la Torre de Guimarei. Aunque el Concello adquirió esta propiedad, nunca se registró a su nombre, aun cuando -aclaró Constenla- la compra está completamente en regla.
El primer teniente de alcalde asumió que el trámite de incorporación de este bien al registro para que figure a nombre del Concello está resultando lento. Indicó que, una vez registrada la propiedad e incorporada al citado inventario municipal, la administración local podría estar ya en condiciones de efectuar la correspondiente cesión.
El proyecto arrancó con la construcción de la pista y las cuadras para los caballos, completándose en 2017, y condensando con una inversión de 130.000 euros. En ese instante se contempló la construcción de un cierre y de un acceso independiente de las instalaciones municipales, la adecuación de la pista y la creación de un salón social, además de la resolución de los problemas de humedades de las paredes de la pista y la sustitución de varias planchas translúcidas de la cubierta para evitar filtraciones.
Las instalaciones conforman el único centro hípico cubierto de la zona. Consta de 16 cuadras para otros tantos animales, una pista cubierta de 30 por 25 metros para entrenamiento, vestuarios masculinos y femeninos, un guardarnés y un almacén para piensos y paja. Sin embargo, aunque se aguardaban en funcionamiento en 2018, todavía están a la espera de arrancar.
- Aurelio Rojas, cardiólogo, recomienda este cambio cuando salgas a caminar: «Es como pasar de ver la tele a entrenar tu sistema cardiovascular»
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Andrés Millán, abogado laborista: «Nunca me jubilaría 24 meses antes, como mucho lo haría 19 o 20 meses antes»
- Vuelos ya cancelados y billetes «trampa» en Santiago: despega la operación cierre de Lavacolla
- Antonio Guerrero, gastroenterólogo: 'El cáncer de hígado es asintomático, pero una simple ecografía puede salvarte la vida
- Un tiktoker logra acceder a la Isla de Toralla y muestra a sus seguidores lo que nunca se ve: «Qué locura»
- Su hija se corta el pie en una piscina de Samil: «El socorrista me dijo que le había pasado a otros niños, pero aún no se arregló»
- Desahucian a una mujer y a su hijo en Vigo: «En este momento soy una sintecho; me echaron de una casa de la que soy copropietaria»