250 eucaliptos menos en Ramil

Una veintena de personas participaron en la jornada organizada por Eira da Xoana

Participantes en la deseucaliptización organizada por Eira da Xoana.

Participantes en la deseucaliptización organizada por Eira da Xoana.

Agolada

La I Deseucaliptización Simultánea de Galicia, promovida por Cousa de Raíces, fue un éxito en cuanto a participación, ya que consiguió involucrar en esta iniciativa a 364 personas, que actuaron sobre 144.037 metros cuadros y eliminaron 206.892 pies de cinco especies diferentes. En la comarca dezana, la Eira da Xoana de Ramil, en Agolada, se sumó a esta causa el pasado sábado con una veintena de participantes.

Durante la jornada matinal, en un intervalo de tres horas, la Fundación Eira da Xoana y la Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galicia (Adega) reunió a 20 personas que trabajaron incansablemente y consiguieron en la Chousa Vella, custodiado por la fundación, actuar sobre 2.500 metros cuadrados de superficie y eliminar unos 250 pies de eucaliptos de entre 20 centímetros y dos metros de alto. Esta iniciativa tenía por objetivo favorecer la retirada simultánea, en diversos puntos de la comunidad, de masas de eucaliptos y de otras especies forestales foráneas e invasoras, como las acacias negras y mimosas, que ocupan grandes superficies en el monte gallego, perjudicando las especies propias y proliferando descontroladamente. Con esta actividad, en la que se implicó tanta gente, sirvió también para poner de manifiesto que es posible y necesario otro modelo forestal en Galicia. "No debemos llamarle bosque al que no lo es, como es el caso de las formaciones de especies forestales exóticas e invasoras", apunta Adega.

250 eucaliptos menos en Ramil

250 eucaliptos menos en Ramil

Las especies retiradas

En estas jornadas, que se desarrollaron entre el pasado jueves, Día Mundial de los Bosques, y el sábado, en Galicia la especie invasora más eliminada fue el Eucalyptus globulus, seguida de la acacia negra o melanoxylon, de la mimosa o Acacia dealbata y de la hierba de la Pampa o Cortaderia selloana. También se eliminaron algunos pies de Pinus radiatanos. "La participación activa y masiva anima a Cousa de Raíces a continuar para defender el bosque gallego a través de la celebración de nuevas jornadas deseucaliptizadoras por todo el país o de otro tipo de acciones colectivas que sigan apelando a las administraciones públicas", manifiesta Adega.

TEMAS

  • forestales
  • Galicia
  • Gente
  • Retirada
Tracking Pixel Contents