250 eucaliptos menos en Ramil
Una veintena de personas participaron en la jornada organizada por Eira da Xoana

Participantes en la deseucaliptización organizada por Eira da Xoana.
Agolada
La I Deseucaliptización Simultánea de Galicia, promovida por Cousa de Raíces, fue un éxito en cuanto a participación, ya que consiguió involucrar en esta iniciativa a 364 personas, que actuaron sobre 144.037 metros cuadros y eliminaron 206.892 pies de cinco especies diferentes. En la comarca dezana, la Eira da Xoana de Ramil, en Agolada, se sumó a esta causa el pasado sábado con una veintena de participantes.
Durante la jornada matinal, en un intervalo de tres horas, la Fundación Eira da Xoana y la Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galicia (Adega) reunió a 20 personas que trabajaron incansablemente y consiguieron en la Chousa Vella, custodiado por la fundación, actuar sobre 2.500 metros cuadrados de superficie y eliminar unos 250 pies de eucaliptos de entre 20 centímetros y dos metros de alto. Esta iniciativa tenía por objetivo favorecer la retirada simultánea, en diversos puntos de la comunidad, de masas de eucaliptos y de otras especies forestales foráneas e invasoras, como las acacias negras y mimosas, que ocupan grandes superficies en el monte gallego, perjudicando las especies propias y proliferando descontroladamente. Con esta actividad, en la que se implicó tanta gente, sirvió también para poner de manifiesto que es posible y necesario otro modelo forestal en Galicia. "No debemos llamarle bosque al que no lo es, como es el caso de las formaciones de especies forestales exóticas e invasoras", apunta Adega.

250 eucaliptos menos en Ramil
Las especies retiradas
En estas jornadas, que se desarrollaron entre el pasado jueves, Día Mundial de los Bosques, y el sábado, en Galicia la especie invasora más eliminada fue el Eucalyptus globulus, seguida de la acacia negra o melanoxylon, de la mimosa o Acacia dealbata y de la hierba de la Pampa o Cortaderia selloana. También se eliminaron algunos pies de Pinus radiatanos. "La participación activa y masiva anima a Cousa de Raíces a continuar para defender el bosque gallego a través de la celebración de nuevas jornadas deseucaliptizadoras por todo el país o de otro tipo de acciones colectivas que sigan apelando a las administraciones públicas", manifiesta Adega.
- La calle donde mejor se come en España está en Galicia y tiene 80 bares en 150 metros según la revista Viajar
- Rescatan de un contenedor a una mujer que intentaba recuperar un artículo en Soutomaior
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- El vigués que apuñaló a su exmujer ya mató al hermano hace dos décadas
- Habla la embarazada que se fugó de Asturias para que no le quiten el bebé: 'Mañana me provocan el parto, volveré para el juicio
- Un coche vuelca en Domaio y el ocupante se muestra agresivo con la Policía tras dar positivo en alcohol y drogas
- Cuidado con el melón este verano: los expertos piden dejar de comerlo por este motivo
- Desaparece la heredera de la histórica discoteca Daniel: «Por aquí hasta vino el rey»