Un incendio en Ventosa calcina cinco hectáreas
-Quedó controlado después de cinco horas -Desde hoy quedan prohibidas las quemas

Un agente forestal, ayer, durante la extinción del incendio en la parroquia agoladesa de Ventosa.
Redacción | Agolada
La parroquia agoladesa de Ventosa registró ayer por la tarde un incendio forestal que calcinó cinco hectáreas, cuatro de ellas de monte arbolado, según los datos proporcionados por la Consellería de Medio Rural. El incendio se originó a las 15:09 horas, quedó estabilizado a las 18:43 horas y controlado a las 19:51 horas. En las tareas de extinción participaron dos agentes, tres brigadas, tres motobombas, un helicóptero y el GES de Lalín.
Medio Rural informa que desde hoy quedan prohibidas las quemas de restos agrícolas y forestales en Galicia, lo que implica que quedan también en suspenso los permisos ya concedidos, ya que las comunicaciones y autorizaciones de quema carecerán de validez desde el momento de la prohibición. La decisión se tomó tras analizar la evolución de la situación del tiempo y los diferentes indicadores técnicos que inciden en el riesgo de fuego en la temporada de alto riesgo. Al mismo tiempo, se pide a la ciudadanía que extreme las precauciones y que denuncie cualquiera actividad delictuosa incendiaria. Pueden ponerse en contacto en el teléfono gratuito 085.
- José Abellán, cardiólogo: «Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer»
- Hallan en el pantano de Portodemouros el cadáver del vecino de Arnego desaparecido el sábado
- Soy guía turístico en Galicia desde hace 10 años y estos son los lugares más bonitos que he visitado: «Poca gente los conoce»
- Vigo prende San Juan: todas las hogueras, fiestas y sardinadas de 2025
- William Arias, médico, advierte: esto que tomas a diario en España dispara el riesgo de hígado graso
- El Celta ficha a Jutglá por algo más de 5 millones
- Cuando la 'wedding planner' es la madre de la novia: boda con alma gallega en Ourense
- Este es el restaurante gallego que ha conquistado a la reina Sofía en su última visita Galicia: comida casera junto al río