El presupuesto de A Estrada prevé 430.000 euros más de ingresos en impuestos directos

El IBI urbano reportará 2,78 millones a las arcas públicas; el rústico, 35.000; y el de la autopista y los aerogeneradores, 112.000 - El impuesto de vehículos aportará hasta un millón de euros

Una vista del casco urbano de A Estrada y su periferia. // Bernabé / Javier Lalín

Una vista del casco urbano de A Estrada y su periferia. // Bernabé / Javier Lalín

A Estrada

El presupuesto municipal de A Estrada para el ejercicio 2019 asciende, finalmente, a la cantidad de 13.236.900 euros, una cifra notablemente superior a los12.820.000 euros del pasado año 2018. Este incremento responde, en gran medida, a los 430.000 euros más de ingresos que recibirán las arcas municipales en concepto de impuestos directos.

Según se recoge en el desglose de la previsión presupuestaria, pese a que no sufrirán modificaciones en sus tipos impositivos, los impuestos directos crecerán un 11,54% respecto de los 3.727.000 euros de 2018, como consecuencia de la actualización de padrones y de los cobros derivados de liquidaciones correspondientes a períodos anteriores. Los 430.000 euros adicionales que recibirán las arcas públicas por ese concepto, sitúan la cifra estimada de ingresos en 4.157.000 euros, más de medio millón de euros más que en 2017, cuando los ingresos por este concepto se cifraron en 3.617.000 euros.

Según detalló el teniente de alcalde y edil de Facenda, Alberto Blanco, el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) aporta la recaudación más significativa, sumando el de urbana 2.780.000 euros; el de rústica, 35.000; y el de bienes inmuebles de características especiales, como aerogeneradores o la autopista, a 112.000.

Otro pellizco sustancial lo aportará el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica, que previsiblemente le reportará al ayuntamiento unos ingresos cifrados en un millón de euros.

En cuanto al Impuesto de Plusvalía Municipal -sobre el incremento del valor de los bienes de naturaleza urbana- se estima que recaudará 70.000 euros frente a los 200.000 euros que prevé ingresar la administración local por el Impuesto de Actividades Económicas (IAE).

Ya en el capítulo 2, de impuestos indirectos, se contempla una partida de 100.000 euros, correspondientes a los derechos reconocidos del Impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras. Es una cifra ligeramente inferior a la del pasado año, cuando alcanzaba los 101.000 euros pero muy superior a los 61.000 euros de 2017.

Por lo que respecta al capítulo 3, el ejecutivo local prevé que también se incremente un 8,75% la recaudación por tasas y otros impuestos, es decir, 203.944 euros más que el pasado año, alcanzando los 2.536.026 euros frente a los 2.332.082 de 2017 y a los 2.322.082 de 2017. Así, por ejemplo, este año se prevé que por recogida de basuras los estradenses le abonen al Concello 760.000 euros; por agua, 520.000; y por alcantarillado, 212.000.

Ya en el capítulo 4, de transferencias corrientes procedentes de otras administraciones, se constata una ligera caída, del 1,57% (6.175.926 euros frente a los 6.274.426 de 2018 pero por encima de los 6.167.426 euros), fundamentalmente por la minorización en la Participación en Ingresos del Estado (PIE), que se cifrarán en 4,2 millones. La previsión presupuestaria que maneja el gobierno local también cifra en 1,1 millones la partida que le reportará al Concello la Consellería de Facenda y en 550.000 la de la Consellería de Política Social.

A continuación en las previsiones de ingresos se sitúan cifras mucho más modestas. Es el caso de la relativa a ingresos patrimoniales, que decrece un 39,98%pasando de los 21..383 de 2018 a los 12.833 euros de este ejercicio. De esa partida, 10.000 se corresponde con las concesiones administrativas del Novo Mercado. En el capítulo 6, lleva una partida abierta de 18 euros por si se produjese alguna venta y en el 7, de transferencias de capital, 96. En el 8, de activos financieros, contempla 15.000, idéntica cifra a los dos anteriores ejercicios presupuestarios. Ya en el capítulo 9 de pasivos financieros contempla 240.000 euros para un préstamo que se va a pedir para inversiones. El pasado año esta partida contemplaba 350.000 y en 2017, 490.000.

TEMAS

  • Impuestos
  • inmuebles
  • naturaleza
  • presupuestos municipales
Tracking Pixel Contents