Amplía el horario de tapeo a petición de público y hosteleros

La hostelería de A Estrada suma 29 locales a las Santas Tapas y mimará a los alérgicos alimentarios

El concurso de tapeo de Semana Santa arrancará el miércoles y concluirá el domingo -Hosteleiros da Estrada lo organiza por vez primera y toma el testigo de la Asociación de Comerciantes da Estrada, que sigue colaborando

El hostelero del Amadeus, el pasado año, sirviendo Santas Tapas a sus clientes. // Bernabé / Juan Carlos Asorey

El hostelero del Amadeus, el pasado año, sirviendo Santas Tapas a sus clientes. // Bernabé / Juan Carlos Asorey

A Estrada

Con la ruta "A Estrada, de viño en viño" ya en marcha, la asociación Hosteleiros da Estrada asume un nuevo reto: organizar por vez primera el concurso gastronómico de tapeo Santas Tapas, tomando el testigo de la Asociación de Comerciantes da Estrada (ACOE), que asumió su organización desde su creación hasta el pasado año -que alcanzó su séptima edición- y que ahora, si bien cede las riendas a Hosteleiros da Estrada, seguirá colaborando con esta exitosa iniciativa. El traspaso en la organización se está haciendo de manera fluida y la directiva de Hosteleiros da Estrada quiere expresar públicamente su agradecimiento a la ACOE por su trabajo en favor del certamen en sus siete primeras ediciones y su buena disposición a colaborar también en la organización de la octava. A falta de algo menos de un mes para que arranquen las Santas Tapas -coincidiendo con la Semana Santa- ya se sabe que el certamen sumará siete establecimientos hosteleros más que el pasado año, hasta alcanzar un total de 29.

Como principal novedad, cabe subrayar que este año el certamen tendrá el aliciente de que ampliará notablemente la oferta de pinchos aptos para personas con alergias alimentarias. La organización pretende mimarlas. Por eso, en cada tapa se indicarán los posibles alérgenos, a fin de que las personas con alergias o intolerancias alimentarias puedan disfrutar del tapeo en A Estrada con total tranquilidad. Así, en cada pincho se indicará con claridad si puede incluir algún alérgeno: Gluten, huevo, pescado, crustáceos, moluscos, sulfitos, cacahuetes, altramuces, frutos con cáscara, sésamo, soja, mostaza, apio o lactosa, por ejemplo. Este tipo de cuestiones se indicarán con claridad en el tríptico informativo de las Santas Tapas, para facilitarle a las personas que sufren intolerancias alimentarias el disfrute de estas jornadas gastronómicas.

Si bien en ediciones anteriores ya había habido tapas específicas para ello, este año la variedad será muy superior y rondará la decena de especialidades.

Asimismo, según indicaron ayer fuentes de Hosteleiros da Estrada, también se prevé que haya establecimientos hosteleros que sirvan dos mismas versiones de una tapa: por ejemplo, canelones con y sin gluten. Es una propuesta de la directiva de los hosteleros que ha sido secundada por algunos profesionales de la hostelería local participantes en las Santas Tapas.

Otra novedad de esta novena edición del certamen se refiere al horario de tapeo, que se verá ampliado, a petición de público y hosteleros. Eso sí, se establece un horario mínimo en el que los locales participantes deberán tener disponibles sus pinchos de las Santas Tapas. El certamen arrancará el Miércoles Santo por la noche y será obligatorio para los locales participantes ofertar sus propuestas gastronómicas hasta el mediodía del domingo, si bien los que lo deseen también podrán servirlas la noche del Domingo de Resurrección. El horario mínimo de degustación de las tapas participantes en el certamen será de 12.00 a 15.00 horas en horario matutino y de 20.00 a 22.30 horas en el vespertino. Ahora bien, mientras que antes se limitaba la posibilidad de servir tapas pasado ese horario para favorecer a los restaurantes, ahora los bares y locales de tapeo participantes podrán seguir tentando a sus clientes y sirviéndole pinchos hasta que estimen conveniente.

También experimentará una variación el precio de las tapas. Mientras que hasta el pasado año cada una costaba 1,80 euros, en esta nueva edición del certamen se elevará a 2 euros.

Como en las ediciones anteriores, se prevé que haya premios para los hosteleros que sirvan las tapas triunfadoras y el sorteo de regalos entre el público que las deguste y así lo acredite sellando la correspondiente cartilla. En qué consistirán los premios es algo que Hosteleiros da Estrada aun está valorando.

Como en años anteriores, se establecerán rutas gastronómicas por distintas zonas del casco urbano. Pero, dado el incremento de hosteleros, el número de rutas podría verse incrementado, pasando de las 3 del año pasado a un total de 4, con casi total probabilidad.

TEMAS

  • alergias
  • Gluten
  • hostelería
  • SUMA
Tracking Pixel Contents