Los efectos de la demografía en las aulas
Casi todos los colegios detectan un descenso de nuevas matrículas para el curso que viene
Varios confían en mejorar las cifras gracias a la llegada de familias venezolanas antes de septiembre -La escuela unitaria de Donramiro es la única que tendrá que baremar, al contar con más preinscritos que plazas

Jornada de puertas abiertas, la semana pasada, en el CEIP Xesús Golmar. // Bernabé/Javier Lalín
Lalín
Desde hoy, los progenitores que han solicitado la admisión de sus hijos en algún centro educativo de las comarcas de cara al curso que viene podrán presentar la documentación acreditativa para baremar la solicitud, una medida que se toma solo cuando hay más preinscritos que plazas. No será una alternativa muy recurrida, ya que salvo en algunos casos, las solicitudes para matricularse en Infantil no cubren todas las vacantes disponibles. Solo la escuela unitaria de Donramiro, en Lalín, acudirá a esta medida, al tener 15 solicitudes y 14 plazas. La responsable, Flora Mato, tendrá una maestra de apoyo.
Por el momento ningún colegio de la zona está en peligro de cesar su actividad por la baja cifra de estudiantes. Comencemos por los centros dezanos. En su cabecera comarcal, dentro del casco urbano desde el Xesús Golmar se indicaba ayer (el plazo de solicitud terminó anteayer) que había 55 peticiones para cuarto de Infantil, una cifra inferior a la de otros años y que aún deja margen, ya que hay 75 plazas libres. El centro recibió también alguna solicitud de ingreso para los seis cursos de Primaria. Esta Redacción no pudo obtener los datos del otro centro urbano, el Manuel Rivero.
En el rural, el Varela Buxán, en Cercio, contará el año que viene con siete nuevos niños para Infantil y uno para Primaria. Son, en total, 8. En el curso actual, este colegio cuenta con 80 estudiantes. Ocho son también los nuevos alumnos que tendrá el CEIP Vicente Arias de la Maza, en Vilatuxe, entre los seis pequeños de tres años y dos que empezarán en Primaria. En este colegio estudian 89 niños. En cuanto al CEIP Xoaquín Loriga, de Prado, sí se da un cierto repunte de la matrícula: han solicitado plaza 18 niños en total, de los que 13 tienen 3 años y los 5 restantes empezarán en Primaria. El año pasado habían pedido admisión 11. Desde este colegio se indica que la edición de folletos que distribuyó la ANPA motivó que varias familias visitasen las instalaciones o llamasen por teléfono para informarse sobre los servicios que presta.
En Trasdeza sus tres centros de Primaria notan ese descenso de matricula. El CEIP de Silleda tiene 34 solicitudes para Infantil, y ninguna en Primaria. Quedan por debajo de los 41 niños que comenzaron en el presente curso. En el María Inmaculada, hay 18 expedientes para entrar en Infantil, pero es que el año pasado se alcanzó el tope, 25. El centro, por otra parte, también recibió alguna solicitud para Secundaria. Por su parte el CEIP Ramón de Valenzuela, de A Bandeira, admitirá a 9 niños de tres años aunque, como el resto de los centros, confía en que llegue alguna propuesta más fuera de plazo. En contraste con años anteriores, también pierde matrícula de nuevos alumnos.
En cuanto al municipio cruceño, el colegio de Nosa Señora da Piedade recibió 25 solicitudes de niños de tres años, por encima de las 20 que tuvo para el presente curso. No tiene la misma suerte el CEIP de Merza, con 18 alumnos que el año que viene no tendrán ninguna nueva incorporación, en principio. Sin embargo, hay que recordar que a lo largo del presente curso se incorporaron tres nuevos alumnos. En el vecino CEIP Cerdeiriñas, de Piloño, hay siete expedientes para entrar en Infantil, y todavía queda una vacante. Aquí estudian casi 60 niños.
En cuanto a los tres municipios menores de Deza, en el CPI de Rodeiro pidieron plaza 11 niños de tres años, por encima de los 9 que entraron en el presente curso. Aún quedan plazas libres. El colegio de Agolada mantiene una matrícula similar a la del presente curso, con 9 niños de 3 años para el que viene, así como uno de 4 años y otro de 5. Son, en total, 11 nuevos estudiantes de Infantil. Por último el CEIP Pío Cabanillas Gallas, de Dozón, incorporará a tres niños de Infantil (en este curso fueron dos). Tiene, ahora mismo, 29 estudiantes.
- José Abellán, cardiólogo: «Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer»
- Una podológa gallega, contundente con llevar crocs en verano: «Lo ideal es que no las utilices»
- Hallan en el pantano de Portodemouros el cadáver del vecino de Arnego desaparecido el sábado
- Soy guía turístico en Galicia desde hace 10 años y estos son los lugares más bonitos que he visitado: «Poca gente los conoce»
- Vigo prende San Juan: todas las hogueras, fiestas y sardinadas de 2025
- Una viguesa, «asombrada», tras descubrir que un bar de Pizarro no admite mascotas en su terraza: ¿es legal?
- William Arias, médico, advierte: esto que tomas a diario en España dispara el riesgo de hígado graso
- El Celta ficha a Jutglá por algo más de 5 millones