Plataformas ciudadanas de Deza, Santiago, Ordes y Bergantiños piden a la Xunta más vigilancia medioambiental
Salvemos Catasós participa en un acto reivindicativo por el estreno de un documental

Participantes en el acto celebrado en la Casa da Cultura de Ordes. // E.P.
Lalín
Plataformas ciudadanas de las comarcas de Santiago, Ordes, Bergantiños y Deza reclaman a la Xunta que "cumpla con sus obligaciones de vigilancia medioambiental", ya que, a su juicio, en la actualidad "no se está llevando a cabo en Galicia". Tal como señala la red de plataformas medioambientales en un comunicado, más de 200 personas se reunieron ayer en la Casa da Cultura de Ordes con motivo del estreno del reportaje 'Redes contra as políticas do espolio', de Xosé Antón Bocixa Rei.
Miembros de las plataformas Mina Touro-O Pino Non, Casalonga Limpa de Residuos, Afectadxs por el vertedero de Lesta, Afectadxs por el vertedero de Santiago de Compostela-Miramontes, Recuperación del Sar, Afectadxs por la destilería de Contimunde, así como del colectivo Non Eólicos en Ordes, de la comisión de seguimiento de la Minería y defensa del rural de Mesía-Frades, Salvemos Catasós y de la plataforma Non mais eólicos Bustelo-Campelo-Monte Toural defendieron en el evento la necesidad de que se implique "toda la ciudadanía" en la defensa "de la salud, de la tierra, del agua y de la vida". Asimismo, piden al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo que "deje de mirar para otro lado" y "cumpla con sus responsabilidades". En ese sentido, las plataformas ciudadanas hacen un llamamiento para proteger el territorio y para "tomar las riendas desde los colectivos sociales para presionar a los políticos y velar por el presente y el futuro del rural".
- Última hora en Galicia: sin luz al menos hasta la noche en una jornada de caos total en la comunidad
- Galicia recupera poco a poco la normalidad tras el apagón: clases suspendidas y trenes parados
- Encerraron a sus tres hijos en un chalet de Oviedo hace 4 años: «Hemos desmantelado la casa de los horrores»
- Bamio, la parroquia que siempre tuvo luz
- Una camarera tras probar de la botella que abrasó al empresario Pablo González: «Esto no es agua»
- Un matrimonio y su hijo mueren en Taboadela por inhalar los gases de un generador durante el apagón
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- Más de 60 incidencias durante el apagón en Vigo: incendios, garajes anegados y comunicaciones por walkie