Salvemos Catasós urge a la Xunta a actuar contra la avispilla asiática
-La asociación recalca la presencia "muy extendida" del insecto - Solicita que la medida se amplíe al ámbito de Casas Vellas
Lalín
La Asociación Cultural e Medioambiental Salvemos Catasós presentó en las oficinas de la Xunta en Lalín un escrito dirigido a la conselleira de medo Ambiente, Beatriz Mato, en el que pide "la aplicación urgente de las medidas oportunas de conservación" contra la plaga de la avispilla asiática en los castaños del monumento natural de la Fraga de Catasós. El colectivo indica que ete enclave se encuentra en una situación "de vulnerabilidad" ante el ataque de este insecto. Solicita, admeás, que las intervenciones que decida acometer la Xunta se extiendan también a la zona adyacente al Monumento Natural y que también debería integrarse en el Plan de Conservación. Esa zona incluye grandes masas de castaños en dirección a la parroquia de Moneixas, entre las que se encuentra la Fraga de Casas Vellas. El escrito propone que el desarrollo de este proceso de control sea accesible a consultas públicas. La plaga también está presente en castaños de varias parroquias del municipio.
Salvemos Catasós indica que ha constatado la presencia "muy extendida" en castaños de la Fraga de Quiroga de la especie Dryocosmus kuriphilus. Este insecto parasita los castaños creando estructuras pseudoesféricas que impiden la floración y la fructificación de los ejemplares. La plaga ya produjo serio daños en la producción de castaños en Italia y Francia. En el primer país se tardaron casi seis años en frenar su avance.
Salvemos Catasós echa mano de la normativa para incidir en la conveniencia y necesidad de controlar esta plaga. El propio decreto en el que se declara al enclave como Monumento Natural contempla que la administracion debe proteher los procesos ecológicos esenciales que garanticen el aprovechamiento sostenible de las espeies. además, los ejemplares de este monumento que están incluidos en el Catáloo Galego de Árbores Senlleiras se pueden acmeter, pervia autorización, todo tipo de tratamiento de carácter silvícola así como actuaciones encaminadas a la protección, conservación y mejora.
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Marián Mouriño le promete un empujón a la audiencia de Broncano: «No puedo dedicarte goles, pero te voy a dar un patrocinio»
- El ciclón bomba Éowyn asusta en Irlanda, mientras Galicia incrementa las alertas
- Allariz despide a su ilustre vecino Superpiñeiro que deja un emotivo mensaje en su esquela
- Una deuda de 215.000 euros ahogó la segunda vida del clásico restaurante Follas Novas de Vigo
- Muere de repente un vecino de Bueu en la rampa del muelle
- Querido Piñeiro