El Muíño de Cobián, en la red Industriana
Trasdeza y otros cinco ayuntamientos difunden su patrimonio industrial
Redacción | Silleda
El Muíño de Cobián, en Silleda; el Museo da Conserva en A Illa de Arousa; el Museo da Salga en O Grove; la antigua fábrica de Carburos Laforet de Soutomaior; la antigua fábrica de luz de Segade, en Caldas, y los Muíños do Folón e do Picón, en O Rosal, son los primeros de la provincia que se integran en la red europea Industriana. Esta iniciativa se puso en marcha en 2015, con motivo del Año Europeo del Patrimonio Industrial y Técnico, para promover el turismo industrial en entornos rurales. Para ello, Silleda y los otros cinco municipios recibieron ayer en la Diputación los paneles que, gracias a códigos QR, permitirán al visitantes conocer los recursos y reclamos próximos a este patrimonio señalizado. Podrán consultarse en gallego, castellano e inglés.
- Muere el icónico presentador Xosé Manuel Piñeiro
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- José Manuel Parada responde tajante al comunicado de Anabel Pantoja sobre su hija: «Como periodista pido respeto»
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Cierra uno de los locales más míticos de Churruca
- Marián Mouriño le promete un empujón a la audiencia de Broncano: «No puedo dedicarte goles, pero te voy a dar un patrocinio»
- Quitan la indemnización a una mujer que se cayó al salir de un céntrico hotel de Vigo
- La Guardia Civil no encuentra droga en el exhaustivo registro del buque atracado en Vigo