Cruces tiende puentes al arte

Participa el miércoles en los actos que organiza la asociación de vecinos de Ponteledesma para conmemorar el Día das Artes

El puente acogió en 2009 un acto para conmemorar el aniversario de las batallas napoleónicas. // Bernabé/J.L.

El puente acogió en 2009 un acto para conmemorar el aniversario de las batallas napoleónicas. // Bernabé/J.L.

Vila de Cruces

El 1 de abril de 1188, hace casi 827 años, se colocaron los dinteles del Pórtico de la Gloria en la fachada occidental de la catedral de Santiago, aunque el conjunto no se terminaría hasta el año 1211. Por eso, el 1 de abril se conmemorará el Día das Artes Galegas, que en esta primera edición no podía rendir homenaje a otro que no fuese el Maestro Mateo, artífice de uno de los conjuntos escultóricos más bellos del románico.

A los numerosos actos que tendrán lugar el miércoles por toda la geografía gallega se suma el que comienza a las 13.00 horas en el campo del río justo al lado del puente que enlaza Ponteledesma y Gres, pero en el lado de A Coruña, comienza un acto organizado por la asociación vecinal de Ponteledesma. En el mismo participan colectivos de las dos riberas del Ulla, intercambiándose regalos que simbolizan la influencia cultural que desde hace siglos ejercen mutuamente peregrinos y lugareños de las rutas jacobeas que llevan a, precisamente, la catedral de Santiago. No olvidemos que un ramal de la Vía da Prata discurre por Gres, y que en un lado del puente aún se conserva, plasmado en piedra, la cantidad de maravedíes que había que abonar para utilizar la pasarela. En el evento del día 1, se intercambiarán obsequios representantes de todas las artes: la Banda de Ponteledesma y la de Merza: A Requinta de Xián y Punteirolo; la Coral de Camanzo y la de Ponteledesma; la Casa Museo A Solaina y el Centro de Interpretación Pico Sacro; los pintores Gregorio Ferro y Bernardino Mendoza; la zoqueira Elena Ferro y el escultor Bernardino Pereiro; los fotógrafos Lorena Couto y José Varela; Las asociaciones de vecinos de Ledesma y los Pescadores de Cira y, por último, los alcaldes Jesús Otero y Jesús Sanjuás. Otero recibirá una figura del Pico Sacro, y entrega a cambio un martillo y un cincel, símbolos también para reclamar un mejor mantenimiento del puente.

El pontón ya acogió en 2009 un acto por el segundo centenario de la batalla de los vecinos de Ponteledesma contra los franceses.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents