Informe anual
Las comarcas remiten al Valedor do Pobo 397 quejas, cuatro veces más que en 2013
-La construcción del nuevo velatorio de Silleda dispara las cifras y genera 329 protestas - El albergue de Dozón o la LAT por la Fraga de Casas Vellas protagonizan las consultas
Lalín
Los vecinos de Deza y Tabeirós-Terra de Montes remitieron durante el año pasado 397 quejas al Valedor do Pobo, según indica el informe que acaba de publicar la institución que representa José Julio Fernández. La cifra multiplica por 4 las 86 quejas que se recibieron durante 2013, y se aleja aún más de las 61 del año precedente. El motivo de una cifra tan abultada se debe a que desde Silleda se remitieron 338 expedientes, de los que la práctica totalidad, 329, solicita una investigación sobre el cumplimiento de la normativa sanitaria del nuevo tanatorio que se construyó en un bajo de la calle Carballeira do Chousiño. En esta cuestión, el Valedor entiende que el velatorio "cumple los requisitos exigidos en el Decreto 134/1998 sobre policía sanitaria mortuoria", con lo que la administración local no vulnera la normativa en vigor.
Silleda, con 338 quejas, se convierte así en el cuarto municipio de la provincia con más consultas elevadas al Valedor do Pobo, sólo por detrás de Ponteareas, con 6.407 asuntos; Vigo, con 1.876, y O Porriño, con 747. En toda Pontevedra, se remitieron 10.209 quejas, frente a las 8.211 de 2013. Si tomamos los datos por comarcas, resulta que de los 397 expedientes mencionados, 359 pertenecen a Deza (en 2014 fueron 65), repartidos entre los 338 mencionados de Silleda, los 13 de Lalín (en 2014 fueron 4);4 de Vila de Cruces (2), 3 de Agolada (1) y uno de Dozón, referido al mal funcionamiento del albergue municipal. En 2014 no se remitió ninguna queja desde Rodeiro, y es el tercer año consecutivo en que los vecinos no precisan de la mediación del Valedor do Pobo. Por su parte, desde las tierras de Tabeirós-Terra de Montes se remitieron 38 quejas, también por encima de las 21 que se tramitaron en 2013. Desde el municipio de A Estrada se formalizaron 35, casi el doble de las 18 del año precedente, mientras que Forcarei remitió 3 (2) y Cerdedo ninguna (1).
El informe del ombudsman gallego también recoge las quejas referidas al funcionamiento de la administración local. En este caso la cifra también se dispara por el tanatorio de Silleda, y se elevan a 340 quejas totales, frente a sólo 8 del ejercicio de 2013. Al margen de las 331 que cuestionan la gestión del gobierno de Manuel Cuíña, figuran otras 3 referidas al ejecutivo lalinense, 2 sobre el de Dozón y 4 que cuestionan el funcionamiento del de A Estrada. En relación al gobierno local estradense, hay que apuntar que figura entre el listado de concellos a los que hubo que reiterar documentación hasta en dos ocasiones. Silleda y Lalín, por su parte, están entre los que aceptaron la recomendación del Valedor do Pobo. En ambos casos se trata de informar a un solicitante sobre sistemas de videovigilancia.
Suscríbete para seguir leyendo
- Muere abrasado por las llamas dentro de su vehículo en Redondela
- Muere uno de los atracadores históricos implicados en el gran golpe de Gran Vía
- Un buque de Grimaldi pide asistencia entrando en Vigo al quedarse sin motor frente a Monteferro
- Una mujer divorciada recurre al Constitucional para evitar que ella y su hijo sean desahuciados
- La Guardia Civil aborta una macropelea con más de medio centenar de menores en Cangas
- «Por la Lennon pasó lo mejorcito de la música española del momento»
- La batalla de los sacerdotes enamorados: 'El tabú se está rompiendo y no nos vamos a rendir
- Se masturba y eyacula detrás de una mujer que daba de comer a unos gatos en una calle de Vigo