Proceso concursal de una firma líder en construcción de puertas
La banca recela de la propuesta de Aliusporta al no cubrir el 50% de la deuda de Portadeza
El concursal ultima el informe de la subasta para celebrar la puja en abril, sin descartar más opciones de compra
Laura Martínez | Lalín
Tres meses después de que el administrador concursal presentara el informe con las propuestas de compra por la firma lalinense Portadeza, las negociaciones mantenidas a lo largo de este tiempo no parecen haber logrado mejorar la oferta con más peso, la presentada por la firma Aliusporta. De ahí que la banca se muestre reacia a aceptar la alternativa planteada por la firma del grupo Dimoldura. Una posibilidad que tiene muy presente el administrador concursal, Álvaro Lois. "Sabemos que la oferta no es la mejor que podríamos tener. Las cantidades son exiguas y no parecen convencer a todo el mundo, por lo que no sé lo que pasará." La propuesta planteada por Aliusporta por la unidad productiva alcanza el millón de euros. "Los bancos se opusieron a una entrega por valor inferior al 50% por lo que están de antemano rechazando la opción de Aliusporta" sentencia Lois.
Con estas dudas sobre la mesa, el administrador ultima la redacción de la propuesta de subasta. "Si hay objeción sobre la oferta por parte de los interesados y el juzgado entiende que no es producente entonces no habrá remedio para la unidad productiva y habrá que vender por lotes", explica el concursal. Después de que se presente este informe el juzgado deberá fijar la fecha para la subasta. El administrador estima que ésta pueda celebrarse en el próximo mes de abril. Aunque este plazo estará condicionado por la tramitación de las impugnaciones que se presenten y podría demorarse.
En cuanto a las otras ofertas presentadas, el administrador valora que la propuesta de Aliusporta es la única viable, hasta el momento. La última opción presentada por otro grupo nacional no parece materializarse, y tampoco se había incluido en el informe. Las condiciones propuestas por este grupo, tal y como informa el administrador, no ofrecían garantías ni a los bancos ni al propio concursal. "Si aceptamos este tipo de alternativas mañana tendríamos otro concurso", espeta Lois. Aunque la propuesta de Aliusporta se sitúe por debajo de las expectativas y de la deuda de la compañía lalinense sigue siendo las más viable para el concursal ya que ha ofrecido garantías de concurrir a la subasta, en la que habrá que desembolsar ya una cantidad, lo que implica que las alternativas deberán ser serias. Existen otra oferta por la unidad productiva, inferior a la de Aliusporta, y varias por distintos bienes de la firma, toda ellas recogidas en el informe previo.
El concursal continúa su apuesta por la continuidad de la firma lalinense. De hecho matiza que baraja replantear la propuesta de subasta de manera que pueda convencer más a la banca, los principales acreedores y así lograr la viabilidad de la compañía y los puestos de los trabajadores. A punto de cumplirse dos años de la entrada de la firma en este proceso, el administrador ha apostado desde un principio por intentar mantener la producción y buscar la continuidad de la misma. Para eso ha sido muy importante continuar con los encargos, a pesar de los atrancos. También la plantilla se ha ido adaptando a lo largo de estos meses para lograr este objetivo. El último reajuste se materializó con el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de extinción que dejó el plantel con un total de 16 empleados.
Suscríbete para seguir leyendo
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- Un buque de Grimaldi pide asistencia entrando en Vigo al quedarse sin motor frente a Monteferro
- La batalla de los sacerdotes enamorados: 'El tabú se está rompiendo y no nos vamos a rendir
- La Guardia Civil aborta una macropelea con más de medio centenar de menores en Cangas
- Muere abrasado por las llamas dentro de su vehículo en Redondela
- La famosa plaza de Vigo que nadie llama por su nombre real: una historia de cambios
- Como si estuvieras en Francia: la pastelería de Cangas que te transportará en el primer mordisco
- Retenciones en la VG-20 tras impactar un coche contra otro que estaba averiado