Los bomberos planean una campaña para el uso de detectores de incendio en casas

El presupuesto del Consorcio de Deza-Tabeirós se reduce un 2,5% y queda en 796.145 euros -Los gastos de personal son el 85,2% de los fondos

Pleno Extraordinario del Consorcio para o Servizo Contraincendios de Deza-Tabeirós. // Bernabé/Gutier

Pleno Extraordinario del Consorcio para o Servizo Contraincendios de Deza-Tabeirós. // Bernabé/Gutier

Á. G. | Silleda

El Pleno Extraordinario del Consorcio para o Servizo Contraincendios e Salvamento das comarcas de Deza y Tabeirós-Montes celebrado ayer en Silleda se hizo eco de la intención de realizar este año una campaña de sensibilidad para la colocación de detectores de incendio en las viviendas particulares. Se trataría de prevenir incendios y muerte por la iniciación de un fuego, tal y como informan desde el parque intercomarcal de bomberos. En este sentido, se indica que "se precisa inicialmente de fondos económicos para poder ceder estos dispositivos a personas con dificultades, pero falta encontrar el aporte económico, pues los recursos del consorcio se encuentran al límite por el mantenimiento del servicio", asegura el comunicado. Sólo si se consigue financiación, los bomberos de Silleda comenzarían con charlas en los municipios para difundir el mensaje de la necesidad de estos dispositivos, "y a aquellas personas que se les ceda se procederá a su colocación siempre que cumplan el perfil".

La sesión plenaria celebrada ayer contó con la presencia del director de Emerxencias e Interior, Luis Mentor, que se estrenaba en la cita, y de José Antonio Fernández, en representación de la subdirección xeral de Seguridade. José Crespo también acudió en representación de la Deputación, así como el alcalde de Agolada, Ramiro Varela, presidente del consorcio. Además, estuvieron también presentes Juan José Muñoz, de Axega, el jefe del servicio de bomberos, Francisco Javier Valiño, el interventor, Daniel Rodríguez y el secretario, César López. Los presentes aprobaron un presupuesto de 796.145,19 euros, que supone un descenso de 20.396,99 euros con respecto al anterior, es decir, un 2,5% menos. El capítulo de gastos personal acapara el 85,28% con una cuantía de 678.921,52 euros, que se mantiene en relación con el ejercicio de 2014. Desde el consorcio se destaca el "importante esfuerzo" de los últimos años en cumplir con los planes de reducción del déficit y el ahorro, lo que supone un 35% con respecto al ejercicio del año 2009.

Servicios

El capítulo de gastos en bienes corrientes y servicios se incrementa en el nuevo presupuesto en 5.0704,95 euros, ascendiendo a un total de 103.223,67 euros. Este apartado supone el 12,9% del total del presupuesto del consorcio intercomarcal de bomberos. Además, las inversiones reales ascienden a 14.000 euros, recortándose en relación al ejercicio de 2014 en 9.000 euros. En este caso, está justificado porque "durante 2013 y 2014 se realizaron unas series de obras de conservación del edificio", indica el escrito. Figura repartido en dos conceptos y es el 1,7% del presupuesto definitivo: Mejora de las instalaciones (6.000 euros) y adquisición de material de extinción y salvamento (8.000 euros).

Tracking Pixel Contents