En el balcón de Rosalía de Castro

Alumnos del ciclo de Carpintería e Moble del IES Antón Losada Diéguez comienzan a trabajar hoy en el encargo de la Fundación Rosalía de Castro

Alumnos y profesores, durante su visita para ver el balcón.

Alumnos y profesores, durante su visita para ver el balcón.

Redacción | A Estrada

Desde primera hora de esta mañana, la tradición e innovación de A Estrada como capital del mueble de Galicia se pondrá al servicio de un encargo muy especial. Alumnos del ciclo de Carpintería e Moble del IES Antón Losada Diéguez entrarán en el taller para hacer frente a un proyecto que, con total seguridad, resulta ilusionante para todos y cada uno de ellos. Tendrán en sus manos la misión de trabajar en el balcón al que un día pudo asomarse Rosalía de Castro.

A partir de las 09.00 horas los alumnos llegarán a las instalaciones de la popularmente conocida como Fundación do Moble para hacer frente a este desafío.

El encargo trascendió ya a finales del pasado mes de noviembre. El cometido de estos alumnos, con la coordinación y asesoramiento del equipo docente de este ciclo, es arreglar el balcón de la Casa-Museo de Rosalía de Castro en la localidad coruñesa de Padrón. De este modo, los estudiantes pasarán a dedicar las sesiones prácticas de este curso a la restauración de esta pieza, deteriorada por los muchos años de uso.

La idea es devolver a esta balconada el estilo primitivo, fabricándola en maderas autóctonas. Alumnos y profesores de este ciclo formativo se desplazaron ya hace meses hasta Padrón para comprobar sobre el terreno el estado en que se encuentra este balcón, pudiendo tomar las referencias que estimaron oportunas.

Durante la citada visita, tanto docentes como estudiantes pudieron visualizar imágenes anteriores al año 1971 para comprobar cómo era el estilo del balcón original. Tomaron las medidas y, después de elaborar el proyecto, ahora arranca el trabajo en taller.

Inicialmente se apuntó el objetivo de tener la pieza concluida durante es mismo año académico, aunque es una cuestión por confirmar.

En base a los que se apuntó hace unos meses, los ocho alumnos que integran el segundo curso de este módulo formativo especializado en Carpintería y Mueble realizarán un premontado del balcón en el propio taller. Entre las maderas que se barajaron en su momento para la confección de la pieza se encuentra el fresno.

Fue la Fundación Rosalía de Castro la que se puso en contacto con el centro educativo estradense para la ejecución de esta obra. Desde el centro se les remitió una memoria y se valoraron las condiciones técnicas que requiere la actuación. Uno de los profesores, Xosé Magariños, subrayó en ese momento la experiencia del profesor Xoán Blanco en materia de restauración de elementos patrimoniales.

De la mano de estos alumnos, A Estrada se pone manos a la obra para recuperar el balcón de la autora de Cantares Gallegos.

Tracking Pixel Contents