Crespo procura un frente común desde la Fegamp para mantener el Registro Civil
Retomará las negociaciones con el organismo, iniciadas hace un año, para abordar una actuación conjunta a nivel autonómico - Cursará la petición también ante Presidencia
Laura Martínez | Lalín
Ante el anuncio del cierre de los registros civiles, fijado para el próximo 15 de julio, el alcalde de Lalín, José Crespo, anunció su desaprobación a la medida y avanzó que llevará a cabo distintas acciones con la intención de evitar el traslado del servicio a Pontevedra. Crespo indicó que sus líneas de actuación se centrarán, por una parte, en abordar la situación desde la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp). También trasladará su reclamación ante la Consellería de Presidencia, Administracións Públicas e Xustiza.
El regidor indicó que retomará la defensa de los registros desde la Fegamp, una cuestión ya abordada hace un año. Crespo instará a la entidad a plantear un frente común en contra de la medida. Insiste en la necesidad de que "nos posicionemos todos en contra de una forma conjunta, ya que este problema no afecta solo a Lalín sino a todos los concellos de Galicia que tienen en la actualidad un Registro Civil, por lo que esta situación habrá que resolverla de un modo conjunto y no individual". Busca así que la Fegamp actúe de reivindicador global del problema "intentando pactarlo entre todos los grupos políticos que componen el organismo".
Crespo también matiza la repercusión que la medida tendrá sobre la zona, ya que la supresión del Registro Civil implica tener que desplazarse a Pontevedra para realizar los trámites realizados, hasta el momento en Lalín. Incide que "los concellos que están más próximos a las ciudades tienen, obviamente, menos problemas, pero no es el caso de Lalín o A Estrada o de otros muchos municipios". De ahí que recalque la necesidad de abordar la problemática desde una perspectiva autonómica. Por este motivo también trasladará esta postura ante la Consellería de Presidencia. El regidor se compromete a reivindicar la pervivencia del Registro Civil "como en su momento hice para evitar la desaparición de los juzgados que finalmente no se producirá".
El alcalde se muestra convencido de que "es un tema que tiene solución e intentaremos poner nuestro grano de arena para conseguir que se mantenga".También se confiesa partidario de que "los alcaldes manifestemos nuestra disconformidad con la medida porque, sin duda, si es una reivindicación, como creo, unánime habrá que buscar una solución pactada", concluye el alcalde.
- Muere abrasado por las llamas dentro de su vehículo en Redondela
- Muere uno de los atracadores históricos implicados en el gran golpe de Gran Vía
- Una mujer divorciada recurre al Constitucional para evitar que ella y su hijo sean desahuciados
- «Por la Lennon pasó lo mejorcito de la música española del momento»
- La batalla de los sacerdotes enamorados: 'El tabú se está rompiendo y no nos vamos a rendir
- Se masturba y eyacula detrás de una mujer que daba de comer a unos gatos en una calle de Vigo
- Vuelve a cambiar el precio de la bombona: esto es lo que costará a partir del martes
- Galicia lanza un nuevo plan «Renueva tu Vehículo» por 3,1 millones con el reto de superar las 30.000 matriculaciones en 2025