Lalín mantiene la feria el Viernes Santo y reabre el debate sobre las dominicales
La normativa establece cambios solo para los domingos - Hosteleros y Praza de Abastos prefieren que sean siempre el 3 y el 18 - La AED aún está pendiente de abordar el asunto
Lalín
Por segundo año consecutivo, Lalín volverá a tener feria el Viernes Santo. El concejal de Actividad y Producción Agraria, Medio Ambiente y Ferias, Manuel Fernández, confirmó ayer que el mercado del próximo 3 de abril se mantendrá el propio día, como ya había sucedido con el del 18 de abril de 2014, por cierto, con gran éxito en cuanto a afluencia de público.
La decisión municipal se basa en la propia normativa que rige los mercados tradicionales en Lalín, recogida en una orden publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y que da cuenta de un acuerdo plenario, según la cual solo se puede cambiar la fecha de las ferias cuando los días 3 y 18 coincidan en domingo; en esos casos se trasladan, como viene siendo habitual, al día anterior y posterior, respectivamente. De este modo, la feria del día 3 se desarrollará el Viernes Santo.
En todo caso, la coincidencia de la cita ferial en festivo reabre el debate sobre si es mejor mantener siempre los días 3 y 18, con independencia del día de la semana en que coincidan, o cambiarlos si caen en domingo, como se ha venido haciendo desde hace años a petición de los comerciantes de la localidad. Esta es una particularidad que, en lo que a la comarca dezana se refiere, se da únicamente en Lalín, pues las otras localidades con mercados los mantienen siempre los días propios: 14 y 29 en A Bandeira, 4 y 17 en Vila de Cruces, 12 en Agolada, 15 en Río y 28 en Rodeiro, 11 y 23 en A Gouxa (Dozón).
El debate ya se abrió el año pasado a raíz de la celebración de la feria en Viernes Santo y tras conocerse el posicionamiento de un grupo de hosteleros y de los comerciantes de la Praza de Abastos, que propusieron al gobierno local mantener siempre las citas los días 3 y 18, aunque caigan en domingo.
Pero quedaba por conocer la postura de la Asociación de Empresarios de Deza (AED), que aglutina al colectivo Centro Comercial Aberto y una sección de hostelería. La patronal se había comprometido el pasado verano a realizar una encuesta entre todos sus socios, no solo comerciantes y hosteleros. Es más, a finales de julio, la AED llegó a apuntar que el sondeo ya estaba en marcha y que sus resultados se darían a conocer en septiembre, una vez analizados por la junta.
Huelga decir que tal pronunciamiento aún no se ha producido y se desconoce también si la encuesta se llevó a cabo. Desde el colectivo que preside Antonio Lamas ayer se limitaban a indicar que "no hay una postura oficial porque no se trató el tema". Aunque añadían que este asunto figura "entre las cuestiones a abordar" en una "próxima reunión" de la directiva de la AED con la del CCA y con la Comisión de Hostelería. La siguiente feria en festivo será el domingo 3 de mayo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Hallan el cadáver del joven desaparecido en Silleda
- Despedida de una panadería de Vigo por sisar monedas de las ventas
- Malas noticias para los pensionistas: adiós a recibir la paga extra este 2025
- Insólita demanda en Vigo: una menor se suma a la denuncia de su madre para exigir conciliación
- Un robo con extrema violencia: asaltan a punta de pistola a una pareja y la rocían con gasolina en Meis
- Bruno Vila se despide de sus compañeros de los Mozos de Arousa: «Cerrando etapas»
- Preparados para tiritar: alerta por frío en Galicia
- Un fugitivo arrepentido se entrega a la policía local de Vigo: «Quiero entrar en prisión»