Donan a Cáritas 1.728 pares de chanclas, 780 pares de zapatos y 3.600 gafas de sol
La entidad estradense destinará el 90% de la mercancía, que incluye un millar de macetas, a África a través de unas religiosas
A Estrada
Cáritas Parroquial de A Estrada acaba de recibir una importante cantidad de calzado y diferentes efectos sin estrenar. La firma local Artema, localizada en Ancorados, ofreció a la organización mercancía que tenía en sus almacenes y a los que la entidad espera poder dar ahora el mejor destino. El director de Cáritas, José Manuel Vázquez, realizó inventario de todo el material entregado y señaló que Cáritas dispone ahora de 1.728 pares de chanclas de goma, 782 pares de zapatos, 3.600 gafas de sol y un millar de macetas de plástico para plantas de diferentes tamaños.
Considerando que buena parte de este material podría tener una mayor demanda entre la población necesitada de otros lugares del planeta, la intención de la entidad estradense es hacer llegar en torno al 90% de este calzado y efectos a África a través de las religiosas de A Estrada vinculadas a la orden Misioneras de la Doctrina Cristiana. El resto de la mercancía se quedará en A Estrada y será distribuida entre las familias con las que colabora Cáritas Parroquial.
"Considero que hace más falta en otros sitios", explicó Vázquez, especialmente en relación a las chanclas y a las gafas de sol. Insistió en que esta donación saldrá de A Estrada y que pretende que llegue a los distintos puntos en los que trabaja la citada orden de religiosa, ofreciendo como ejemplo el caso de Burquina.
En cuanto a la situación en que se encuentra en estos momentos Cáritas, el director de la entidad reconoció que sus provisiones de alimentos atraviesan un buen momento, gracias a la exitosa última campaña de la Operación Kilo. Donde tiene más necesidades la organización es a nivel económico, habida cuenta de que está haciendo frente al pago de alquileres, recibos de la luz, gas o transporte para transeúntes. Explica que a algunas de las familias con las que colabora la organización se le acumulan alquileres y facturas, sin que tarden en llegar las amenazas de desahucio o de corte de servicios. A esta colaboración económica que presta la institución se suman sus ayudas a la compra de artículos de primera necesidad, caso de las medicinas.
En relación al número de familias a las que presta ayuda en estos momentos la entidad, José Manuel Vázquez señaló que están "más cerca de las 180 que de las 160". "La crisis no desaparece", subrayó, para después indicar que aunque algunas de las personas con las que colaboran han podido encontrar algún trabajo, estos suelen ser mal remunerados, de manera que el salario no alcanza para cubrir los gastos corrientes de una familia.
Vázquez también indicó que hasta Cáritas de A Estrada llegan familias de otros municipios. Señaló que en lo que va de mes recibieron seis procedentes de Cerdedo.
- Hallan el cadáver del joven desaparecido en Silleda
- Despedida de una panadería de Vigo por sisar monedas de las ventas
- Malas noticias para los pensionistas: adiós a recibir la paga extra este 2025
- Insólita demanda en Vigo: una menor se suma a la denuncia de su madre para exigir conciliación
- Un robo con extrema violencia: asaltan a punta de pistola a una pareja y la rocían con gasolina en Meis
- Bruno Vila se despide de sus compañeros de los Mozos de Arousa: «Cerrando etapas»
- Preparados para tiritar: alerta por frío en Galicia
- Un fugitivo arrepentido se entrega a la policía local de Vigo: «Quiero entrar en prisión»