Trece productores de A Estrada, Pontevedra, A Coruña y Ourense aspiran al "Grolo de Ouro"

»La Feira da Sidra celebra su tercera edición el día 14 de junio » Los hosteleros ofrecerán tapas para acompañar la bebida

Imagen de la pasada edición de la Feira da Sidra en A Estrada.

Imagen de la pasada edición de la Feira da Sidra en A Estrada. / // Bernabé/Luismy

A Estrada

A Estrada acogerá el próximo 14 de junio la tercera edición de la Feira da Sidra con un total de 13 productores procedentes del municipio y ciudades de las provincias de Pontevedra, A Coruña y Ourense que aspiran a obtener O Grolo de Ouro durante la celebración. Como novedad en esta edición, se incluye una cláusula para los ganadores en la que estes no podrán recibir el premio en los próximos dos años. La razón de que se proyecte introducir esta modificación en las bases es que los organizadores saben que los productores estradenses "juegan en casa" y pueden tener "cierta ventaja".

Los productores que aspiran a obtener el premio son Anselmo López de Cangas, Andaina pro-saúde de Ulla-Sar, Castelo de Narahio de Narahio, Daniel Peroja de Agar, Fundación Producto Ecolóxico de Agar, Pena Cabalaria de Bembrive, Jhon Edish de Pumares, Luis Rivas de Ribela, Ismael Blanco Bouza de As Pontes, Natalia Arca de Ribela, Eduardo Moledo de Noia y Javier Agrelo de Santo Tomé de Ancorados. Todos ellos portarán dos cajas de sus botellas de elaboración propia para ofrecer a los visitantes. El concurso tendrá lugar durante la mañana y a las 18.30 horas se entregará O Grolo de Ouro.

El certamen contará un año más con la degustación de sidra que comenzará a las 12.30 horas con descanso para comer desde las 14.00 horas y cerrará sus puertas al agotar existencias. Los asistentes a la Feira da Sidra que deseen probar esta bebida, tendrán que adquirir un vaso por el precio de 4 euros y con el podrán beber de forma gratuita toda la sidra que deseen.

En esta edición, un total de 11 lagares profesionales se instalarán en la carpa ubicada en la Praza do Concello para ofrecer su productos a los presentes. Serán Daniel le Maitre-Cidre Fermier de Gran Bretaña, Bereziartua del Pais Vasco, Solleiro y Cabueñes de Asturias, Asociación Pomológica Escalante y Somarroza de Cantabria, Sidra Carral de León, Maeloc de Chantada y por último, Ribela, Torres de Moreda y LP de A Estrada. Además, el lagar Sidrería Custom Drinks de Chantada patrocina la fiesta.

Los organizadores destacaron ayer también, la presencia de colaboradores y voluntarios procedentes de Santander y Pontevedra para ayudar en las labores de logística durante el certamen. Aseguran que mantienen contactos con lagares de otros países y no descartan que en próximas ediciones la fiesta cuente con más representación europea e incluso procedente de Estados Unidos.

Por otra parte, la Feira da Sidra pretende implicar a los hosteleros de A Estrada en la celebración del certamen. Para ello, en esta edición, varios locales de la villa ofrecerán tapas por un precio simbólico para acompañar esta bebida que será homenajeada el 14 de junio. Por el momento, colaboran Argentino´s, A Vila, Andalucía y Tapería O Lar, aunque no se descarta que aumente el número de participantes en los próximos días.

El edil de Cultura, Juan Constenla, explicó ayer, durante la presentación de la Feira da Sidra, que cada año "aumenta" la afluencia de público en este certamen estradense. "La sidra se encuentra en auge en A Estrada y a la feria asisten visitantes de otras comunidades autónomas para fortalecer cada vez más esta fiesta", afirmó.

Tracking Pixel Contents