Mariano Bergés n Abogado de Valentín Temes
"Valentín estaba condenado antes de que empezase este proceso judicial
El exjuez llega cuatro años intentando probar la inocencia del empresario estradense condenado en Argentina por narcotráfico

Mariano Bergés y el hermano de Valentín, Lolo Temes, ayer en la delegación de FARO. / // Bernabé/Javier Lalín
A Estrada
El pasado mes de diciembre el empresario estradense Valentín Temes Coto fue condenado por un tribunal argentino a 20 años de prisión por el transporte de un doble alijo de 3.400 kilos de cocaína interceptado en contenedores de manzanas de la empresa de fruta selecta que dirigía. Esta condena fue un duro golpe para el empresario en un proceso iniciado tres años atrás. Temes contó con el apoyo del exjuez y abogado Mariano Bergés, quien en estos días se encuentra en Galicia para recabar más información sobre la causa. El abogado ha anunciado que ya han interpuesto un recurso de casación pidiendo la anulación del juicio y deja claro que están dispuestos a llegar hasta la corte suprema.
-¿Cómo llega un hombre de su prestigio a hacerse cargo de la defensa de Valentín Temes?
-A mí me contrató la persona que hoy es la pareja de Valentín, una jueza respetada que lleva veinte años en el cargo. Nos conocemos precisamente por nuestra relación como jueces. Me pidió que interviniese pero al principio dije que no porque yo no llevaba casos de narcotráfico, ni me interesaban. Sin embargo, una vez conversado con Valentín y de haber percibido que este hombre no tenía nada que ver con todo esto, ni siquiera en el conocimiento, tomé el asuntó. Fue en agosto de 2010.
-A partir de ahí comienza un proceso muy largo y por momentos difícil de seguir...
-Hubo una actividad irregular entre la policía argentina y la policía española. Se inició un gran procedimiento y llegaron a detenerse unas quince personas en España. Mi actividad como especialista en la materia, con 25 años de experiencia en tribunales y como docente en la universidad, me permitió advertir muchas irregularidades en el proceso. Lo que más me llamó la atención sin embargo es la cantidad de irregularidades percibidas también en el procedimiento español. En especial en el trabajo de un policía, que fue la persona que de alguna manera armó todo el proceso en España.
-¿Dónde comienza esa investigación?
-Se inicia en Madrid y luego viene para Galicia. En ese marco intervino este policía. A partir de ahí se armó todo un expediente en el que se intentaba detener a un tal Nicolás Rivera Gámez, un hombre conocido en el mundo del narcotráfico. En esa operación cayeron una gran cantidad de personas inocentes. Entre ellos estaría la vecina de A Estrada Flora Chao. Es una persona totalmente ajena a la situación. También Valentín y dos personas más que están detenidas con él. Lo que se intentó decir es que la droga se cargó en una pequeña localidad de Argentina y que todo se hacía bajo la responsabilidad de Valentín. Sin embargo él no había estado en ese lugar desde hacía tres años.
- ¿Cómo considera que se construyó esa historia?
-Se armó de una manera sencilla. Valentín era una persona que tenía vínculos con Galicia, principalmente mediante su primo David Temes. Se trata de una persona que en algún momento de su vida había tenido relación con gente que tuvo problemas menores con el comercio de drogas. Toda esta historia surge del expediente argentino y español pero hay que reconocerle al policía responsable una inteligencia perversa para armar todo esto. Combatimos contra el sistema para probar la inocencia de Valentín. Esto es difícil de escuchar, principalmente en España. Allí la institución judicial no está funcionando muy bien. Hay muchos cuestionamientos a la función judicial en Argentina y hay corrupción no investigada y no solo vinculada con el narcotráfico. Sin embargo también es difícil que un abogado dé una opinión tan dura respecto de lo que es el sistema, especialmente en policial. Yo no estoy cuestionando la labor de la policía en general, sino la de este policía en concreto.
-Denuncian ustedes la creación de una pirámide ficticia en la que Valentín termina viéndose envuelto pero ¿cuáles son las razones para elegirlo a él?
-En España hubo una gran cantidad de personas detenidas. La exesposa de Valentín, Flora Chao, estuvo detenida cerca de ocho meses solamente por ser su exesposa. Nuestra hipótesis es que incluso pudo ser detenida para que Valentín se entregase en Argentina. Los policías llegaron a entrar a punta de pistola en su casa. En los últimos tres años la mayor parte de estas personas han quedado en libertad. Si hablamos de verdades, Valentín no tiene nada que ver en todo esto. Si hablamos de pruebas en un juicio, son inexistentes. Sin embargo les servía el nexo para crear desde España una vía de entrada de material hacia Barcelona o Galicia. Buscaron empresas que comercializaban fruta con el norte de España y apareció la de Valentín. Según explican su intención era hacer una entrega controlada para intentar atrapar a Nicolás Rivera. Encontraron en Valentín un nexo de unión con Galicia y un nexo con David Temes. Forzaron una determinada situación para intervenir irregularmente sus teléfonos. No tienen sin embargo ninguna grabación de Valentín con las personas implicadas, salvo con su familiar David.
-¿Siguen buscando pruebas para su causa?
-Hemos estado trabajando en Madrid y aquí en Galicia también. Son cuestiones que de momento tengo que dejar reservadas para llevar a Buenos Aires. Conseguimos alguna buena información que nos puede ayudar. Todo parte sin embargo de una corrupción policial y una necesidad del sistema judicial para involucrar a personas. También resulta curioso que la droga se encontrarse en Argentina y ya se celebrase el juicio mientras que aquí todavía no se ha celebrado. También detectamos irregularidades en el proceso de España. Los abogados van a cuestionar su tramitación desde el inicio y creo que está destinado a caerse todo. Mi mayor preocupación es ver qué elementos me puedo llevar para intentar ayudar a las tres personas que están injusta e ilegalmente detenidas. Es una privación ilegal de la libertad, un delito en Argentina que también puede ser cometido por jueces.
-Su actuación en este caso también le acarreó sus sanciones.
-Tanta fue la crítica que hicimos en Argentina que en algún momento fui sancionado. Decidí incluso dejar la defensa en manos de un defensor oficial para que el mismo sistema judicial entendiese que era imposible realizar esa defensa. Valentín estaba condenado antes de que empezase este proceso judicial, igual que las otras dos personas. Hemos detectado nueve o diez irregularidades muy gruesas en torno al método de investigación. Hicimos un gran trabajo, en el que me ayudó mucho el propio Valentín y también me ayudó su hermano Manuel. Él se vino para allá para limpiar el nombre de su familia. Nosotros allá lo vemos de una manera pero aquí hay toda una familia detrás. Todos trabajan para que se sepa la verdad. Mi obligación como abogado, como exmagistrado, como argentino y ya como amigo de la familia después de tantos años es luchar por esta causa.
-¿Le sorprendió la sentencia de veinte años de cárcel?
-Lamentablemente tenemos que ir viendo todas las aristas y porqué se llega a un veredicto de veinte años, por un delito que en Argentina llevaría doce o trece años de cárcel. Todo viene por su relación con la juez de instrucción porteña María Gabriela Lanz, que ha llevado casos muy sonados. Hablamos de cuestiones políticas.
-¿Han presentado un recurso?
-En el mes de marzo presentamos un recurso de casación ante la Cámara Federal de Casación Penal. Es un tribunal intermedio entre el Supremo o la Corte Suprema allá. Es un recurso de más de 500 páginas en las que detallamos todas las irregularidades detectadas. Si Dios quiere a finales de año tendremos el estudio de ese expediente y la resolución. Somos optimistas por una absolución, que es más difícil, sino por la anulación del juicio. Se pediría entonces una nueva sentencia. La anulación del juicio por irregularidades sería un escándalo a nivel judicial, que yo creo que corresponde.
-¿Si el recurso de casación no funciona irán más allá?
-No hay ninguna duda. Para mí esto ya tiene una implicación personal. Incluso estoy trabajando en la creación de un modesto libro en el que recogeré toda esta historia judicial y policial. No me interesa tener un rédito sino que esto se sepa, tanto en Argentina como en España. Tenemos muchas esperanzas puestas en el recurso pero esto no significa que no recurramos a la Corte Suprema de Justicia de la Nación en caso de tener un traspiés. Las cosas son tan claras que no debería haber problemas para que este juicio se anule. También tenemos iniciadas en Argentina unas cinco o seis querellas paralelas en unos casos contra los jueces y en otros contra la policía.
-¿Cómo está viviendo este proceso Valentín?
-Pasó por momentos muy duros. Hay que tener en cuenta de que se presentó para dar su versión con la idea de que después lo dejarían en libertad. Sin embargo el juez lo dejó detenido. Al principio lo pasó muy mal. En el último tiempo ha ido mutando en ánimo. No está de vacaciones pero sí es importante destacar que su ánimo es bueno. Está además muy apoyado por su familia. Tiene a su hermano Manuel, que ha hecho cuartel allá y que trabaja permanente en el juicio. Hay un detalle importante en este caso.Valentín llegó a recibir la visita de un abogado conocido, Nicolás Maciel. Ese abogado le ofreció un acuerdo. Si él ponía una determinada cantidad de dinero, 700.000 dólares, el abogado se encargaría de arreglarlo con los jueces para que quedase en libertad. No me imagino a un traficante ante un ofrecimiento así no haber pagado. Valentín lo echó y me lo contó para iniciar una denuncia contra él.
- Una podológa gallega, contundente con llevar crocs en verano: «Lo ideal es que no las utilices»
- Un podólogo gallego señala los peores calzados para la fascitis: «Deja de utilizarlas, no sirven para nada»
- Las fiestas de Coia, canceladas de forma definitiva: no habrá ni verbena
- Una viguesa, «asombrada» tras descubrir que un bar de Pizarro no admite mascotas en su terraza: ¿es legal?
- William Arias, médico, advierte: esto que tomas a diario en España dispara el riesgo de hígado graso
- Galicia tiene un furancho secreto para los amantes del tapeo: zamburiñas y la mejor terraza de la provincia de Pontevedra
- Vecinos de Camelias se quedan atrapados todas las semanas en un ascensor recién instalado
- Un camionero en pruebas no va a trabajar por enfermedad, le dan la baja, la empresa lo despide y la Justicia la avala