Os Pendellos, entre obras y el paso del tiempo
Un particular reforma una antigua vivienda para abrir una tienda en la Rúa da Parranda

En la foto superior, piedras cubremuros están desplomadas. A la izquierda, obras en una vivienda de la Rúa da Parranda.
S.SOUTELO | AGOLADA
A día de hoy, 46 de los 73 pendellos de Agolada son propiedad de la Diputación y ya están restaurados. La entidad provincial ha comprado otros 15, a los que cambiará puertas y tejados para frenar su deterioro, y ha llegado a un acuerdo con seis dueños particulares, que no desean deshacerse de estos inmuebles pero que sí están dispuestos a reformarlos conforme al plan director que en su momento redactó la Consellería de Cultura. Los vecinos asumirán los costes de reparación, mientras que la administración también se encargará de pagar y tramitar los permisos.
La recuperación de estos pendellos particulares para su uso privativo -sus propietarios suelen utilizarlos como trasteros- se suma a la rehabilitación que durante las últimas semanas se ejecuta en una vivienda ubicada al pie del Paseo da Parranda. Enclavada entre pendellos de planta baja y enfrente de la Capela das Virtudes, el inmueble dispone de dos pisos y según relata el alcalde, Ramiro Varela, cumplió de forma estricta todas las pautas de la Diputación y de la Xunta para no desentonar con el resto del conjunto ya restaurado. Al parecer, sus propietarios desean montar una tienda en el bajo de este inmueble. Ahora mismo, su fachada ya está rematada, y quedan como recuerdos de la obra reciente sacos y demás material de restos de obra.

Os Pendellos, entre obras y el paso del tiempo
Falta de uso
A poco más de un mes para que comience la vorágine de celebraciones lúdicas en Agolada -las fiestas patronales de finales de junio darán el pistoletazo de salida- Os Pendellos evidencian el algunos de sus enclaves el paso de los temporales de invierno y la necesidad de labores de mantenimiento. Así, en algunos muros que rodean los pendellos comedor, las piedras que sirven de cubremuros aparecen desplazadas, con lo que el derribo de estos cierres podría agravarse aún más. Urge, también, la retirada de vegetación que crece entre las piedras y en la parcela donde se encuentra la mencionada Capela das Virtudes.
Lo cierto es que Os Pendellos, una vez que pasa el campamento musical de la Banda, el curso de percusión y las dos muestras de artesanía (la que organiza Industria en julio y la del Concello, en agosto) permanecen cerrados al público, cuando hay alternativas a este silencio que los invade durante nueve meses. Porque además de las visitas guiadas, existen solicitudes de artesanos de Deza y de Melide para convertir alguno de los inmuebles en su taller. Pero aún siguen a la espera de una respuesta por parte de la Diputación, su titular actual.
- Aurelio Rojas, cardiólogo, recomienda este cambio cuando salgas a caminar: «Es como pasar de ver la tele a entrenar tu sistema cardiovascular»
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Andrés Millán, abogado laborista: «Nunca me jubilaría 24 meses antes, como mucho lo haría 19 o 20 meses antes»
- Vuelos ya cancelados y billetes «trampa» en Santiago: despega la operación cierre de Lavacolla
- Antonio Guerrero, gastroenterólogo: 'El cáncer de hígado es asintomático, pero una simple ecografía puede salvarte la vida
- Un tiktoker logra acceder a la Isla de Toralla y muestra a sus seguidores lo que nunca se ve: «Qué locura»
- Su hija se corta el pie en una piscina de Samil: «El socorrista me dijo que le había pasado a otros niños, pero aún no se arregló»
- Desahucian a una mujer y a su hijo en Vigo: «En este momento soy una sintecho; me echaron de una casa de la que soy copropietaria»