El incendio de Cogal causará "pequeñas demoras" en los envíos a explotaciones
La cooperativa recalca que perdió "solo el 20% de la genética" - En la nave afectada no se encontraban ni conejas gestantes ni recién nacidos
REDACCIÓN | RODEIRO
La cooperativa rodeirense Cogal anuncia que habrá un pequeño retraso en el envío de conejas reproductoras seleccionadas a las granjas, debido al incendio que sufrió anteayer en el almacén de embalaje y en un módulo de la nave de animales. Tanto el presidente como el gerente de la empresa, Natalio García y Juan Castro, confían en recuperar la normalidad "lo antes posible", después de perder a unas 800 reproductoras a raíz del humo.
García hace hincapié en que "seguiremos abasteciendo a las granjas, porque el suceso de ayer (por el miércoles) afectó a solo el 20% de nuestra genética". La nave en la que se produjo la mortandad no albergaba ni a madres gestantes ni a recién nacidos. Ello le permitirá a la mayor empresa de Rodeiro continuar con su actividad. Eso sí, la cooperativa trabaja ya en la puesta en marcha de medios alternativos de embalaje para poder continuar con la distribución de animales, así como en la habilitación de un módulo que pueda servir durante las próximas semanas como almacén de viruta y de cajas de transporte. No se descarta que en los próximos días se produzcan abortos por el estrés que generó el incendio en las abuelas reproductoras, y de ahí que por el momento resulte complicado concretar el alcance de las pérdidas.
A pesar de las elevadas temperaturas de ayer -los termómetros llegaron a los 25 grados en Rodeiro- no fue preciso que los Bomberos de Deza ni el Grupo de Emerxencias Supramunicipais (GES) de Lalín se desplazasen a la nave de Carboentes para volver a regar todo el material calcinado y evitar que volviese a prender fuego en cualquier escollo. Estas labores ya se habían prolongado hasta media tarde de anteayer.
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Vuelos ya cancelados y billetes «trampa» en Santiago: despega la operación cierre de Lavacolla
- Devuelve la cartera de un joven de Aldán con el dinero que tenía para viajar a Tenerife: «¡Personas que son ángeles!»
- Aurelio Rojas, cardiólogo, recomienda este cambio cuando salgas a caminar: «Es como pasar de ver la tele a entrenar tu sistema cardiovascular»
- El bloqueo de Portugal tras el apagón hunde la generación eléctrica de Galicia
- Si vives en el rural gallego tienes más riesgo de contraer esta enfermedad de difícil diagnóstico: están aumentando los casos
- La falta de ayudas aboca al cierre a la primera cafetería inclusiva de la ciudad
- El psicólogo Álvaro Bilbao advierte: si tu hijo hace estas preguntas, acude al pediatra «lo antes posible»