Cimag y GandAgro se celebrarán juntos por primera vez del 5 al 8 de marzo de 2015

Los comités de ambos monográficos acuerdan la fusión y la fecha - El objetivo es crear sinergias para conformar la mayor feria profesional que se haya organizado en el recinto

Reunión del comité organizador de los monográficos fusionados en las instalaciones de la Fundación Semana Verde (Silleda).

Reunión del comité organizador de los monográficos fusionados en las instalaciones de la Fundación Semana Verde (Silleda).

SILLEDA

El Monográfico de la Ganadería y la Agricultura (GandAgro) y el Certamen Internacional de Maquinaria Agrícola (Cimag) se fusionarán en una única feria, cuya primera edición se celebrará del 5 al 8 de marzo de 2015 en la Feira Internacional de Galicia (FIG), de Silleda, bajo la denominación de Cimag-GandAgro.

Así lo decidieron los comités organizadores de estos monográficos en una reunión celebrada el miércoles en el recinto ferial con presencia de 21 representantes de 18 destacadas entidades y empresas de los sectores de la agricultura, ganadería y maquinaria agrícola. En la cita participaron delegados de la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes (Ansemat), Asociación Gallega de Alimentos Compuestos (Agafac), ADS Porcina de Silleda y de las empresas Deltacinco, Tecnor Lalín Maquinaria, Maxideza, Maquinaria Agrícola del Noroeste, Hermanos Villar, Forcar Cardelle, Durán Maquinaria Agrícola, Ausama, Talleres Moga, Grupo Tatoma, Nudesa, Delaval Equipos, Cogal, Cunigalicia y Semillas Rocalba.

Estos asistentes estuvieron acompañados por la directora general de Producción Agropecuaria de la Xunta, Patricia Ulloa, y el subdirector general de Ganadería, Jorge Enrique Mourelo. Por parte de la Fundación Semana Verde de Galicia participó un equipo de trabajo encabezado por su director general, Ricardo Durán. Un importante número de entidades que forman parte de los comités pero que no pudieron acudir al encuentro se sumó a la decisión de unir los dos certámenes bienales y de apoyar la nueva cita ferial.

Tanto la Feira Internacional de Galicia como los comités organizadores pretenden, con esta fusión, crear sinergias entre ambos certámenes para conformar la mayor feria profesional que se haya organizado en el recinto silledense. La intención es ocupar al límite los dos mayores pabellones con toda la oferta necesaria para el sector primario.

Promoción e imagen

Además de acordar la fusión de los monográficos agroganaderos y fijar las fechas de su celebración ya como uno solo el año que viene, en el transcurso de la reunión también se abordaron otros aspectos organizativos, relacionados con la comercialización de la feria, su imagen y su promoción.

Tracking Pixel Contents