Casi 5 millones más de deuda que hace un lustro

Los ayuntamientos deben ahora casi 5 millones de euros más que hace un lustro. Pero este dato, como el referido al último balance hecho público por el ministerio, es engañoso pues Lalín es el que con su operación de compra del multiusos el que lastra los resultados. Al término de 2008 los siete municipios con préstamos -Rodeiro y Dozón eran los únicos sin este tipo de compromisos- totalizaban 11,81 millones de euros. A finales de 2012 la cuantía había subido hasta los 12,65 y durante 2010 la deuda viva concluyó con 13,38 millones de euros pendientes de pago y repartidos entre Lalín, Silleda, Vila de Cruces, Agolada, A Estrada, Forcarei y Cerdedo. El crecimiento se mantuvo durante 2011, aunque ya con menor incidencia y el pasivo bancario fue de 13,75; es decir, el alza fue solamente del 2,7%. Hasta que se divulgaron los datos del año pasado, los de 2012 suponían la cifra más alta de la que se tiene constancia, con 14,23 millones.

Atendiendo a la amortización de deuda durante 2012 con respecto a 2011 A Estrada fue el concello que más rebajó su pasivo bancario -1,23 millones-. Por detrás estaba Lalín (938.000 euros) y Vila de Cruces (92.000). Por contra, la deuda viva subió en Silleda en casi un millón, en Agolada (1,2 millones), en Dozón (186.550 euros), en Forcarei (121.500) y Cerdedo debía 224.153 euros más.

Tracking Pixel Contents