Fefriga califica a Finca Mouriscade como la mejor explotación de hasta 75 reproductoras
Entre las diez de la lista también figura Ganadería Pazos - Rielo, de Rodeiro, tiene una de las madres primerizas destacadas - La zona suma seis producciones vitalicias
LALÍN
La Federación Frisona Galega (Fefriga) dio a conocer ayer sus distinciones honoríficas 2013, en las que Finca Mouriscade, de Lalín, lidera la lista de las diez mejores explotaciones de Galicia por Indices Xenéticos (ICO) en la categoría de 17 a 75 reproductoras. En la decena de nombres aparece, en sexto puesto, otra explotación lalinense, Ganadería Pazos. Para la concesión de estos galardones se realizó una evaluación genética en noviembre pasado y en la que cada candidata debía cumplir ciertos requisitos, como no superar el 5% de vacas en el Registro Auxiliar A y que más del 75% de las reproductoras mayores de 36 meses estuviesen valoradas genéticamente. En la categoría de mejor explotación de más de 75 reproductoras no figura ninguna granja de la comarca, y la primera de la lista es la SAT Casa Menor, ubicada en Boimorto (A Coruña).
La Finca Mouriscade también figura entre las mejores explotaciones de Galicia por calificaciones. Ocupa el duodécimo puesto en una tabla en la que Ganadería Mato, de Silleda, se clasifica décima, mientras que Fraga y José Luis Méijome, ambas de Lalín, están en los puestos 13 y 16. En este caso, el primer puesto es para Casa de Baixo, de Sarria (Lugo).
Más de 100.000 litros
La excelencia de la genética de las vacas de la zona queda patente, aún más, al observar que seis ganaderías de Deza y Tabeirós-Terra de Montes están en la nómina de mejores producciones vitalicias. José Antonio Dobalo López, de Silleda, cuenta con tres reses en esta categoría, mientras que aportan una cada uno Ganadería Rizo (de Rodeiro); Gandería Mejuto (de Escuadro, Silleda); Rielo (también de Rodeiro); Pereiras (de Forcarei) y Os Caseiros (de Olives, A Estrada). En este apartado se observa si las hembras, una vez terminado 2013, alcanzaron a lo largo de su vida una producción de al menos 100.000 kilos de leche. En el caso de las vacas de las comarcas, su volumen está entre los 117.271 kilos de Dovalo Marty Marta y los 101.041 de Dovalo Igniter Torera. La líder es García Constelation Roca 3514, de la SAT Herbón Núñez (de Lugo), con una producción de 193.935 kilos.
Por último, Ganadería Rizo es la 17ª en la lista de las 20 mejores productoras primerizas de Galicia. El primer puesto recayó en una res de Peruleiro, censada en A Coruña.
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Ni Rodas ni Samil: un portugués en Galicia descubre la playa con el agua más «caliente y cristalina» cerca de Vigo
- El camping más bonito de España está en Pontevedra: totalmente equipado y con vistas a la ría de Vigo
- Operativo exprés para salvar a una bañista
- Tiene paro cero y sueldo de 70.000 euros: esta es la carrera universitaria más ignorada en España
- Un crimen y un precinto policial que se eternizó en Vigo: «La casa parece una selva»
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Antiviolencia proponen multa de 350.00 euros para el Celta y tres meses de cierre para Balaídos