A ESTRADA
El SLG tienta a la comarca con sus frutales autóctonos con el ejemplo de A Mariña lucense
Plantea la recuperación de variedades locales

Asistentes, ayer, a la jornada en el SLG. // Bernabé /Javier Lalín
REDACCIÓN
El Sindicato Labrego Galego (SLG) pretende tentar a los agricultores de A Estrada y su entorno con los sabores, los aromas y las texturas de los frutos de sus frutales autóctonos ahora perdidos. Y en la tarde de ayer lo hizo aproximándole en una jornada de puertas abiertas a la experiencia de recuperación impulsada por Antonio Villarino en la cmarca de A Mariña lucense.
El SLG cerraba así el curso de injerto y poda que ofreció a sus afiliados para satisfacer una de sus viejas demandas, según explicó el trabajador del SLG Diego Sánchez. Este aclaró que el sindicato eestá convencido del gran potencial de la comarca en materia de huerta y fruticultura. Cree que puede ser un complemento a otras actividades agroganaderas.
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma para sospechar de un tumor vertebral
- Evacuados en helicóptero una niña y un adulto de urgencia desde las Islas Cíes
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- La Guardia Civil localiza a una niña pequeña deambulando sola por una calle de Nigrán
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- «No podemos vivir el uno sin el otro», afirmaba Marisol, la víctima de Campo Lameiro