A ESTRADA

El gobierno acusa al PSOE de vincularse a Aedru y el PSOE al PP de admitir que la Xunta le supedite a Lalín

El apoyo plenario unánime a la defensa del partido judicial buscará el respaldo de Forcarei y Cerdedo

Manuel Sangiao volvió a ir al pleno con una pancarta.  // Bernabé /J.Lalín

Manuel Sangiao volvió a ir al pleno con una pancarta. // Bernabé /J.Lalín

REDACCIÓN

Era un pleno que parecía de trámite porque los puntos del orden del día suscitan consenso, las acusaciones cruzadas entre el gobierno del PP y el PSOE suscitaron debate en puntos en los que, paradójicamente, estaban de acuerdo. Juntos apoyaron la solicitud de un puesto principal de la Guardia Civil para A Estrada -con la abstención del BNG, por su posición crítica con las competencias en Tráfico- y de manera unánime con el Bloque la defensa del partido judicial de A Estrada, de su Registro Civil y de los juzgados de paz de Forcarei y Cerdedo. Acordaron remitir el acuerdo plenario a esos concellos para buscar su respaldo.

Pero al calor de esos asuntos, después de que López dijese un no "alto y claro" a la reforma de la planta judicial planteada por el ministerio, en el punto del puesto principal,las acusaciones cruzadas subieron de tono. La portavoz socialista, Belén Louzao, acusó al PP de admitir que la Xunta supedite a A Estrada a Lalín -en alusión a la inclusión de la Cidade do Moble en el área empresarial de Lalín - y a López de no haber logrado el puesto principal de la Benemérita que sí se otorgó al Deza. El único espectador del pleno -Manuel Sangiao, un habitual de las manifestaciones- levantó entonces su pancarta. "PP con el PXOM fuiste a por lana y volviste rapado", rezaba por una de sus caras. En ese contexto, el alcalde acusó al PSOE de tener un "complejo de inferioridad irritante" respecto de Lalín que él no comparte, culpó al PSOE de que A Estrada carezca del puesto principal que Crespo logró jugándole "por detrás" a los socialistas cuando su partido gobernaba en Madrid y también en A Estrada. Pero quiso ir mucho más allá y acusó al PSOE de alinearse -aunque intentando que no se note- junto a Aedru, de quien cree que "quiere arruinar el futuro de A Estrada".

Luego sería el PSOE el que se abstendría en la adhesión local al convenio para la promoción turística local a través de Área de Santiago, que el BNG apoyó porque el sector lleva años intentando vincularse a Santiago.Después, preguntaría por las prioridades locales que en su día López trasladó a Feijóo. El alcalde dijo estar satisfecho del cumplimiento de sus compromisos pero "no" con los retrasos que la Xunta mantiene en infraestructuras: la autovía, la Cidade do Moble y Servizos Sociais. Necesita una residencia de asistidos de 100 camas y está en las áreas prioritarias de la Xunta pero concretarla -para conveniarla con cheques asistenciales-exigiría una inversión privada de 6 millones de euros porque la administración autonómica no proyecta efectuar inversiones de este tipo. Por su parte, el BNG pidió la reparación de un bache en Fernando Conde y López admitió que mejorar esta calle es una de las asignaturas pendientes. El edil nacionalista Xosé Magariños también pidió limpiar un vertido incontrolado de neumáticos en Matalobos y que mejore la recogida de basura en el rural, denunciando falta de recogida en Vea.

Tracking Pixel Contents