Agolada incorporará propuestas de los vecinos al avance del plan de Urbanismo
Varela muestra su satisfacción por las consultas en la exposición itinerante - Y anuncia que el documento volverá a modificarse para adaptarse a la reforma de la Lei do Solo

Vecinos de Trabancas, Merlín y Ferreiroa consultan los planos en el consistorio. // Bernabé/Gutier
AGOLADA
El gobierno de Agolada acaba de cerrar su exposición itinerante del avance del Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM), que desde el pasado 29 de abril recorrió las 24 parroquias del municipio. La última sesión de esta ronda tuvo lugar ayer, en la casa consistorial, en una jornada abierta a todos los vecinos. Esta gira se organizó año y medio después de lo previsto, ya que la empresa redactora, Adiu, tuvo que introducir cambios en las tonalidades de los distintos tipos de suelo para que se distinguiesen mejor.
A decir verdad, el documento de referencia (es el trámite más reciente) y la planimetría ya pudieron consultarse desde el año pasado en el Concello, pero con esta iniciativa el gobierno local quiso realizar "una primera toma de contacto, para conocer las propuestas de los vecinos" explica el alcalde, Ramiro Varela. Fue, también, una oportunidad para resolver las dudas de éstos sobre a qué tipo de suelo pertenecen sus propiedades o hasta dónde se extienden las zonas urbanas y urbanizables de cada casco urbano. En este punto, el regidor explica que se incorporarán varias propuestas vecinales al documento de avance, pero no aquellas en las que, por ejemplo, "se solicita catalogar como suelo urbano una finca aislada".
El PXOM de Agolada también tendrá que adaptarse a la nueva Lei do Solo, con lo que se demora aún más el horizonte de su aprobación definitiva antes de 2015. El dictamen de dicha ley se sometió anteayer a aprobación parlamentaria. Esta reforma pretende reactivar los usos del suelo rústico, de modo que concede competencias a los concellos para autorizar la construcción no solo de complejos agropecuarios y forestales, sino también de cementerios o depuradoras, en aras de potenciar lo que esta nueva norma denomina "suelo rústico productivo". El aprovechamiento de este suelo sería una baza económica y también turística para Agolada.
Su alcalde quiere incidir en que la exposición itinerante hubo de ceñirse a un día por cada parroquia, ya que la exposición pública del documento se realizará "solo en el consistorio", dadas las dificultades de mostrar todos los planos en todas las parroquias. Será entonces cuando los afectados puedan presentar sus alegaciones.
Agolada, al igual que todos los concellos con menos de 5.000 habitantes y sin PXOM, podrá solicitarle a la Xunta que redacte un planeamiento básico para el municipio.
- La calle donde mejor se come en España está en Galicia y tiene 80 bares en 150 metros según la revista Viajar
- Desaparece la heredera de la histórica discoteca Daniel: «Por aquí hasta vino el rey»
- Rescatan de un contenedor a una mujer que intentaba recuperar un artículo en Soutomaior
- Ni Tui ni Baiona: este es el pueblo más bonito de la provincia de Pontevedra según la revista Viajar
- La portavoz del PSOE de Mos, Victoria Alonso, renuncia a su acta de concejala
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- El vigués que apuñaló a su exmujer ya mató al hermano hace dos décadas
- La playa de arena negra más bonita de España está en Galicia: custodiada por un barco naufragado y en una aldea con solo dos habitantes