Una ley que puede aguar las fiestas
Cruces sugiere rebajar las exigencias para otorgar los permisos - Silleda y Lalín piden a la Xunta que explique cómo aplicar la ley

Público y orquesta en una de las fiestas de Piñeiro. // Bernabé/Gutier
B. PAZ/ L. PENAS | LALÍN/A ESTRADA
Concellos y agentes de espectáculos temen que la nueva normativa que regula la concesión de permisos para la organización de espectáculos públicos pueda dar al traste con las verbenas parroquiales. La Ley 9/2013, de 19 de diciembre, del emprendimiento y de la competitividad económica de Galicia obliga a las comisiones organizadoras, entre otros requisitos, a presentar un informe de actividad redactado por un técnico para poder celebrar la fiesta, un trámite que conllevará un gasto extra que muchas parroquias no podrán asumir.
La aplicación de la normativa está siendo desigual, dependiendo del concello. La mayoría de los de la zona siguen rigiéndose por la anterior, pero en otros, como Vila de Cruces, sus técnicos advierten de que deben aplicar estrictamente el nuevo reglamento. El alcalde, Jesús Otero, adelantó a ayer la reunión con los portavoces de los grupos municipales y agentes de espectáculos. Acudieron dos de la localidad, Bruno Vila en representación del PSOE -pues su homólogo del BNG contactará hoy con el regidor- y la secretaria municipal. La intención es exigir a las comisiones una memoria de actividades, en vez de un informe, para facilitar los trámites y ahorrarle costes, pues el propio Concello les facilitaría un borrador. Es una fórmula que sugerirá a la Xunta, que decidirá si es válida.
Agentes del sector admiten que esta nueva ley es "tremendamente exagerada" en sus exigencias para con las comisiones de pequeñas parroquias. Los portavoces de la oposición coinciden en señalar que, si bien los requisitos que pide la Xunta son excesivos en caso de pequeños eventos, hay que cumplir la ley. "La Xunta se lava las manos y exige responsabilidades al Concello. Puede pasar que nadie quiera hacer las fiestas y eso va a provocar más paro", apunta el socialista. Al igual que este, el nacionalista Xoán Blanco, invita al alcalde a que reclame ante la Xunta.
En Lalín, los técnicos municipales estudian la normativa y la fórmula de aplicación "menos traumática". Además, el Concello ha pedido a la Xunta que explique el modo de proceder en caso de fiestas de pequeño formato. También el gobierno de Silleda solicitará que se aclare qué fiestas tienen que contar con nuevos requisitos.
Por su parte, desde el Concello de Cerdedo aseguran que esperarán a conocer todos los detalles de la nueva ley e inmediatamente informarán a las comisiones de fiestas de las parroquias, especialmente a la organizadora de las fiestas patronales en el municipio. Sin embargo, en el Concello de A Estrada y en el de Forcarei desconocen aun la nueva normativa y prevén estudiarla en los próximos días.
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma para sospechar de un tumor vertebral
- Evacuados en helicóptero una niña y un adulto de urgencia desde las Islas Cíes
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- La Guardia Civil localiza a una niña pequeña deambulando sola por una calle de Nigrán
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- «No podemos vivir el uno sin el otro», afirmaba Marisol, la víctima de Campo Lameiro