Construcción e industria, los más activos
Construcción e industria son los sectores que han generado más empleo el último mes. La oferta desmesurada de viviendas, sobre todo en localidades como Lalín, no impide que la construcción sea curiosamente el gremio que, con 60 altas en 30 días, el que más afiliaciones a la Seguridad Social haya generado. Este sector tiene mucho más peso en A Estrada, donde se crearon 31 empleos de los 34 de su comarca. Mientras tanto, la industria ha dado trabajo a una veintena de trabajadores, de los que 12 fueron en empresas dezanas y a su vez 9 lalinenses. Variable es el escenario para el sector servicios que, mientras que en Deza logra 17 ocupados más, se ve afectado por el alza de 29 demandantes registrados en A Estrada. La agricultura sigue generando trabajo -18 puestos- las mismas personas que accedieron al mercado laboral sin empleo anterior.
En Lalín el paro baja en 7 personas en agricultura, en 9 en industria, 4 en la construcción y sube 4 en servicios. A Estrada logra 6 altas en agricultura, 5 en industria, 31 en construcción y pierde 29 cotizantes del sector servicios.
- José Abellán, cardiólogo: «Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer»
- Cuidado con el melón este verano: los expertos piden dejar de comerlo por este motivo
- Alumnos sin disciplina que no se esfuerzan ni respetan al docente tensionan las aulas
- El truco de limón para dormir bien: así es como esta fruta te ayudará a luchar contra el insomnio
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- El pueblo gallego que no tiene turismo: playas vírgenes y está declarado Conjunto Histórico-Artístico
- Dimite en bloque la ejecutiva del PSOE de Salceda y sus dos concejales por desavenencias con la agrupación provincial
- ¿Qué son las cataratas, como se detectan, qué molestias producen y cómo se tratan?