A ESTRADA

Baja el número de delitos en A Estrada en 2013, pero aumentan los hurtos menores por descuidos

El subdelegado del gobierno en Pontevedra asiste a la junta local de seguridad en el Concello

Coello asistió ayer a la junta local de seguridad.  // Bernabé/Javier Lalin

Coello asistió ayer a la junta local de seguridad. // Bernabé/Javier Lalin

El subdelegado del gobierno en Pontevedra, Antonio Coello Bufill, copresidió ayer junto con el alcalde de A Estrada, José López Campos, la reunión de la junta local de seguridad en el Concello, a la que también asistieron representantes municipales de la Guardia Civil, Policía Autonómica y Policía Local. En ella se trató la evolución delincuencial en el año 2013, comparada con 2012 y también los primeros meses del año 2014. Esta comparativa muestra un descenso del número de delitos en el año 2013 pero aumentan los hurtos menores provocados por descuidos de particulares.

Así, el subdelegado del gobierno tras la celebración de la reunión, confirmó que en A Estrada los delitos que crean más alarma social descendieron un 6,50% respecto del año 2012. Asegura que se trata de un "dato positivo" aunque matiza que hubo "un ligero repunte" en hurtos menores por descuidos de particulares. "Por ejemplo, el dejar un móvil en una cafetería eso es un descuido que lleva a un hurto menor en ocasiones, por ello debemos aprender de ellos y debemos tener comportamientos preventivos", explicó Coello.

En cuanto al primer trimestre de 2014, específicamente en enero y febrero, desde la subdelegación del gobierno aseguran que no hubo "aumento de delitos" con respeto al pasado año sino que se produjo un descenso del 51,72%. "Esto es muy positivo, aunque no podemos echar las campanas a volar", afirmó. Además, defendió que el municipio está realizando una "buena función preventiva" en este sentido.

Sin embargo, estas nuevas noticias están empañadas por el repunte en los robos con fuerza en las viviendas de A Estrada. El aumento de este tipo de hurtos se produce a nivel autonómico y nacional, según apuntó ayer Coello tras celebrar la junta local de seguridad. "El municipio cuenta con 50 parroquias y 470 núcleos poblacionales por lo que supone un esfuerzo muy importante para los miembros de seguridad", matizó el subdelegado del gobierno. Aseguró que existen determinados comportamientos provocados por otra forma de vivir en el pasado como "dejar las puertas abiertas" que llevan a aumentar los robos en viviendas. Coello recordó que en A Estrada la Guardia Civil y la Policía Local mantienen "una magnífica relación" que les lleva a realizar "reuniones periódicas" contribuyendo a mejorar la seguridad del municipio.

También, durante la reunión se trató el dispositivo de seguridad necesario para la próxima Festa do Salmón que tendrá lugar el día 18 de mayo. En este sentido, el subdelegado del gobierno aseguró que esta fiesta gastronómica "atrae" gente por lo que se "montará un dispositivo de seguridad" tras la reunión que realizarán Policía Local y Guardia Civil. El regidor local agradeció el labor de los cuerpos de seguridad en esta fiesta donde el pasado año se vivieron "momentos de tensión".

Por otra parte, en la junta local de seguridad se informó de la evolución del Plan de Ocio 2014 y del Plan Director. El primero está centrado en el control de establecimientos que pueden dispensar bebidas alcohólicas a menores y el segundo orientado a charlas informativas que se imparten en los centros educativos para prevenir el consumo de alcohol, drogas y fomentar el buen uso de las nuevas tecnologías. En este sentido, A Estrada realiza un especial seguimiento porque aseguran que es "muy importante" la prevención.

A la junta local de seguridad asistieron también el capitán de la Guardia Civil, Antonio Álvarez; el teniente de la Guardia Civil, Jesús Ramón Viaño; el brigada, Juan Manuel Rolán; el inspector de la Policía Autonómica, Pablo; el jefe de la Policía Local, José Luis Loureiro; la representante del Emume, Pilar Lagos y el jefe de gabinete de la subdelegación del gobierno, Alberto Seoane.

Tracking Pixel Contents