A ESTRADA
El casco urbano de A Estrada contará con 400 plazas de aparcamiento gracias a los vecinos
Se trata de los terrenos acondicionados detrás de la nueva Casa das Letras, junto a Correos y en la avenida de América - El regidor local agradece a los propietarios de las fincas que las cediesen de forma desinteresada

Estado actual del nuevo aparcamiento habilitado detrás de la Casa das Letras. // Bernabé/Luismy
El casco urbano de A Estrada contará en escasas semanas con un total de 400 nuevas plazas de aparcamiento en la villa, todas ellas ubicadas en las zonas de mayor actividad comercial del municipio. Así lo explicaba ayer el alcalde de A Estrada, José López Campos, que aseguraba que con estas nuevas plazas de estacionamiento "da margen a subsanar el déficit que existía".
Los vehículos contarán con este incremento de plazas tras finalizar las obras de la superficie trasera de la Casa das Letras, el terreno ubicado junto a la oficina de Correos y en la Avenida de América. Los tres cuentan con una gran capacidad para ubicar coches, sumando entre todos ellos alrededor de 400 plazas de estacionamiento.
En el caso del parking gratuito que se ubicará tras la nueva Casa das Letras, contará con un total de 150 plazas de aparcamiento que previsiblemente se podrán utilizar en la próxima Festa do Salmón, es decir, en dos semanas. El regidor local aseguró que actualmente se están acondicionando los terrenos colindantes de manos de los operarios del Concello. También se encuentran retocando el firme con la maquinaria cedida por la Diputación de Pontevedra. Por ello, explicó que el coste de estas actuaciones finales es mínimo, debido a que solicitaron a la administración provincial -una vez acabado el acondicionamiento del nuevo campo de fútbol- que dejasen las máquinas 15 días más para finalizar estos pequeños detalles.
En el patio de la parte posterior del edificio reformado, el Concello ya ha retirado la estructura de un viejo galpón para dejar despejada la parcela municipal que próximamente se destinará al estacionamiento público. Para que sea de mayor tamaño, el alcalde mantuvo conversaciones con los dos propietarios de terrenos sitos detrás de la Casa das Letras, que ya le permitieron acceder por sus predios a la parte posterior del edificio durante su remodelación.
Así, López Campos quiso agradecer ayer públicamente la cesión de los terrenos "sin ningún tipo de prestación a cambio". Lo mismo ocurre con las fincas de la zona colindante a la oficina de Correos, en la avenida de América y las anexas al colegio Pérez Viondi. Todas ellas son cesiones de vecinos "sin pedir nada a cambio", afirmó.
En el caso de los terrenos habilitados en la zona de Correos y Avenida de Ámerica especificó que en esos lugares es "muy difícil" contabilizar el número de plazas de aparcamiento, pero aseguró que "son muchas" porque caben "un gran número de vehículos". Explicó que en las últimas semanas se acondicionó el firme tras los baches provocados por las lluvias de los últimos meses. Con todo ello y la zona azul asegura que "se subsana la falta de aparcamiento".
Por otra parte, en la nueva zona deportiva habilitada en las proximidades de la Academia Galega de Seguridade Pública (Agasp) comenzarán las obras de acondicionamiento de 3.500 metros cuadrados para construir un total de 200 plazas de estacionamiento. La próxima semana comenzarán las obras para habilitar la finca colindante.
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma para sospechar de un tumor vertebral
- Evacuados en helicóptero una niña y un adulto de urgencia desde las Islas Cíes
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- La Guardia Civil localiza a una niña pequeña deambulando sola por una calle de Nigrán
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- «No podemos vivir el uno sin el otro», afirmaba Marisol, la víctima de Campo Lameiro