Cañete brinda un "horizonte de tranquilidad" al campo con un precio mínimo para la leche
El candidato "popular" pide a Feijóo que lidere una unión del sector lácteo con Asturias y Cantabria - Defiende los 0,37 euros por litro como mínimo - Aboga por un mecanismo de protección del mercado después de 2015

Arias Cañete y Juárez, durante la visita a SAT Vila. // Bermabé/Gutier
LALÍN
Con una visita a la moderna explotación SAT Vila, de Filgueira, y un acto en el Auditorio Municipal de Lalín inició el Partido Popular la precampaña para las elecciones europeas. Arropado por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en su primer acto oficial de precampaña, su candidato, Miguel Arias Cañete, brindó un "horizonte de tranquilidad" al sector agrario y se comprometió a pelear por un precio mínimo para la leche con los 0,37 euros por litro como "referente", diez céntimos más que cuando asumió el Ministerio de Agricultura.
El candidato ha defendido que su partido "lleva la agricultura en la sangre", a diferencia de "otros, que pasan", y puso como ejemplo el hecho de que lo primero que hizo Mariano Rajoy como presidente de España fue recuperar el ministerio del ramo. Arias Cañete incidió en un dato "que molesta mucho a los socialistas": "En ocho años de gobierno del PP, la renta agraria creció un 30%", mientras que en idéntico período del PSOE "descendió un 15%"; en lo que va de mandato volvió a subir un 10%, es decir, "hemos recuperado ya dos tercios de lo que se había perdido".

Cañete brinda un "horizonte de tranquilidad" al campo con un precio mínimo para la leche
El PP "ha defendido la agricultura y la ganadería en España y fuera", arguyó el aspirante a europarlamentario, cuyo currículo como experto en cuestiones de la UE fue alabado reiteradamente ayer por la tarde ante un auditorio abarrotado por más de medio millar de personas. Cuando Rajoy fue a negociar a Bruselas, "se encontró con discusiones presupuestarias que el Gobierno anterior no había reparado -advirtió el exministro-. Lo primero que hizo fue buscar alianzas con irlandeses y franceses y volvió con 47.000 millones de euros", en contraste con los ejecutivos del PSOE, al último de los cuales ha culpado de la desaparición de las cuotas lácteas después de 2015, "porque no supieron defenderlas al no pedir su prórroga". Prometió "seguir dando batalla" para conseguir un "mecanismo de protección del mercado".
Reunión con cooperativas
Arias Cañete, que mantuvo una breve reunión con representantes de las cooperativas dezanas, apuesta por establecer una referencia teniendo en cuenta la evolución de los márgenes, y no la de los precios, porque "es mucho más costoso producir en Galicia, con mucha menos base territorial, que en Normandía o en Irlanda". "Nos jugamos mucho más de lo que parece, porque no es lo mismo retroceder que avanzar", proclamó un Cañete, que aboga por una "concentración de la oferta". En este sentido, pidió al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, que lidere una unión del sector lácteo con Asturias y Cantabria. "Os hemos sabido defender y queremos seguir haciéndolo", sentenció el candidato, que estuvo acompañado por la conselleira de Medio Rural, Rosa Quintana, en su rapidísima visita a la granja de Filgueira.
- Una podológa gallega, contundente con llevar crocs en verano: «Lo ideal es que no las utilices»
- Un podólogo gallego señala los peores calzados para la fascitis: «Deja de utilizarlas, no sirven para nada»
- Las fiestas de Coia, canceladas de forma definitiva: no habrá ni verbena
- Una viguesa, «asombrada» tras descubrir que un bar de Pizarro no admite mascotas en su terraza: ¿es legal?
- William Arias, médico, advierte: esto que tomas a diario en España dispara el riesgo de hígado graso
- Galicia tiene un furancho secreto para los amantes del tapeo: zamburiñas y la mejor terraza de la provincia de Pontevedra
- Vecinos de Camelias se quedan atrapados todas las semanas en un ascensor recién instalado
- Un camionero en pruebas no va a trabajar por enfermedad, le dan la baja, la empresa lo despide y la Justicia la avala