Eroski alberga otra campaña de recogida solidaria de alimentos este fin de semana
REDACCIÓN | LALÍN
Servicios Sociales de Lalín y Eroski ponen en marcha una nueva campaña de recogida de alimentos no perecederos este fin de semana. Será en el hipermercado que la compañía vasca tiene en Lalín hoy y mañana, desde las 10.00 hasta las 22.00 horas.
La iniciativa tiene por objeto cubrir la continua demanda de alimentos que recibe el departamento municipal por parte de un gran número de familias en situación de riesgo de exclusión social, explica la edil Paz Pérez. Familias con dificultades económicas o monoparentales, mayores que viven solos, inmigrantes y emigrantes retornados, personas con discapacidad, toxicomanías o situaciones de emergencia sobrevenida son los destinatarios de la campaña.
En las dos ediciones realizadas el año pasado de la Operación Kilo -desarrollada en colaboración con el Banco de Alimentos Provincial- se recaudaron más de tres toneladas de alimentos no perecederos a corto plazo. Esta vez no es la misma iniciativa, ya que no participa el banco; los productos que se recojan serán repartidos íntegramente entre familias lalinenses. Las personas que quieran colaborar podrán depositar alimentos en el Eroski del Centro Comercial Deza. Además de los productos habituales (leche, aceite, conservas, legumbres, cereales, harina...), en esta ocasión se demandan productos de higiene infantil, sobre todo pañales.
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Tiene paro cero y sueldo de 70.000 euros: esta es la carrera universitaria más ignorada en España
- Ni Rodas ni Samil: un portugués en Galicia descubre la playa con el agua más «caliente y cristalina» cerca de Vigo
- Encierra a su expareja semidesnudo en el balcón de su vivienda en Vigo y los bomberos acuden con la escalera a rescatarlo
- El camping más bonito de España está en Pontevedra: totalmente equipado y con vistas a la ría de Vigo
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- Antiviolencia proponen multa de 350.00 euros para el Celta y tres meses de cierre para Balaídos