A ESTRADA
Rapa das Bestas muestra su preocupación por la reducción de la población de equinos en los montes
Acudieron a las jornadas sobre caballo salvaje donde culpan a las nuevas normativas de este hecho
REDACCIÓN
La Asociación Rapa das Bestas de Sabucedo acudió hace escasos meses a una cita en Rábade con motivo de la Xornada sobre o Cabalo Salvaxe en Galicia, organizada por la Asociación Galega de Custodia do Territorio. Alrededor de 30 personas mostraron su preocupación por la reducción que vienen experimentando en sus poblaciones de equinos en los últimos años.
Culpan a la promulgación de recientes normativas que burocratizan y dificultan la permanencia de estos animales en su hábitat natural. Así, en el encuentro consideraron necesario que la normativa que regula la presencia de caballos en libertad tenga en cuenta sus peculiaridades de manejo, los valores naturales que acogen y los servicios ecosistémicos que prestan. Todo ello para que la existencia de poblaciones de caballos en libertad en los montes gallegos y con ella la dinámica natural de los ecosistemas que habitan, no se vea comprometida.
Aseguran que las poblaciones de equinos constituyen un valor natural y patrimonial por si mismas. Certifican que mantienen una estrecha relación con el hombre desde hace miles de años y están presentes en diferentes manifestaciones etnográficas y culturales.
Afirman, además, que los caballos son una pieza esencial en la dinámica de los ecosistemas que habitan porque mantienen la estructura y la diversidad florística de los hábitats en los que suelen vivir. También, son presa fundamental del gran depredador de los ecosistemas gallegos, el lobo y su presencia en libertad en los montes contribuye al mantenimiento de poblaciones saludables de insectos y de especies insectívoras.
Destacan que el caballo en Galicia es un recurso económico relevante tanto por el potencial turístico que tienen las fiestas relacionadas con los equinos, entre ellas la Rapa das Bestas de interese turístico internacional, como por los servicios ambientales que prestan.
Ante esta situación, los asistentes a la reunión decidieron proponer la creación de una mesa de diálogo con participación de todos los implicados para formar un frente común de defensa del caballo de monte en Galicia como uno de sus mayores valores naturales.
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Calleja se despide de Cuatro en Galicia alabando a los gallegos y su gastronomía
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- El conocido punto de venta de drogas de Vigo que da problemas cada semana
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma para sospechar de un tumor vertebral
- Encierra a su expareja semidesnudo en el balcón de su vivienda en Vigo y los bomberos acuden con la escalera a rescatarlo
- Ilaix firma por cuatro temporadas