Flanqueados por dos 'xenerais', los alcaldes de Vila de Cruces, Santiago, Padrón y Vedra presentaron ayer en la Feira Internacional de Turismo (Fitur), en Madrid, el proyecto Área Santiago, nacido el pasado mes de mayo como grupo de promoción turística de los 19 municipios que lo integran, entre ellos, el citado dezano y Silleda, Lalín y A Estrada. Fue también la primera vez que el Entroido da Ulla se presentó en el certamen, después de lograr el reconocimiento como Festa de Interese Turístico de Galicia.

La delegación de Área Santiago hizo un recorrido por los orígenes, los objetivos y los trabajos desarrollados hasta el momento y dio a conocer su nuevo plano. Se trata de un práctico documento que recoge información sobre iglesias, monasterios, patrimonio arqueológico, 'pazos', aldeas con encanto, monumentos naturales, museos, mercados tradicionales, miradores, playas fluviales, áreas recreativas, zonas de pesca y los puntos de información turística activos en cada municipio. El mapa también menciona los productos gastronómicos típicos de cada concello, como los pimientos de Herbón, vinos, quesos y licores con Denominación de Origen, sidra, lamprea, truchas, salmón, gallo de corral, empanadas, 'filloas' o dulces. Toda esta información puede encontrarse también en la web: www.areasantiago.es.

De los municipios pontevedreses adheridos al nuevo grupo turístico solo acudió a la feria turística el de Vila de Cruces, representando por su regidor, Jesús Otero, y por los ediles Beatriz Iglesias y José Luis Villaverde Gestal. Les acompañaron dos voluntarios 'xenerais', vestidos con trajes prestados para la ocasión por las parroquias de Salgueiros y Merza. Después del acto oficial, ambos recorrieron los pasillos de Fitur repartiendo dípticos informativos sobre el Entroido dos Xenerais da Ulla y fotografiándose con los visitantes, entre los que se encontraba el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo. La presentación de ayer se enmarca en el trabajo de promoción conjunta que desarrollan desde hace dos años los ocho municipios de la zona en los que se celebra esta fiesta tradicional, que esta edición abrirá la parroquia silledense de Lamela, el 22 de febrero, y que cerrará, el 9 de marzo, la cruceña de Salgueiros.