A ESTRADA

El estradense Carlos Loureiro recibirá el Premio San Martiño de normalización

O Brado distingue a la asociación PuntoGal en el apartado Galicia Entera y al fiscal de la Audiencia de Pontevedra Benito Montero Prego por una vida de defensa del gallego

Carlos Loureiro.  // Bernabé/Luismy

Carlos Loureiro. // Bernabé/Luismy

ANA CELA

Carlos Loureiro Rodríguez, Asociación PuntoGal y Benito Montero Prego. Son los nombres propios que marcan este año la entrega de los Premios San Martiño de Normalización Lingüística, concedidos por la Asociación Cultural O Brado, y que en este 2013 alcanzan sus 23 años de historia.

El patronato de estos premios -formado por Xosé López Vilariño, Juan Manuel Constenla Carbón, Manuel Sanmartín Obelleiro, Alfonso Vázquez Moares, Henrique Vázquez Pernas, Lourdes Dono Piso, Iván Sanmartín, Carlos Andújar Mato, Olaia Barreiro y Xurxo Andión- se reunió en la noche del miércoles para fallar la presente edición de unos galardones que serán entregados el próximo jueves 14 de noviembre, en el transcurso de un acto abierto al público en general. Será a las 20.30 horas en el Teatro Principal de la villa.

El estradense Carlos Loureiro recibirá el Premio San Martiño de normalización

El estradense Carlos Loureiro recibirá el Premio San Martiño de normalización

Como viene siendo habitual, los premios se concedieron en sus tres modalidades: A Estrada y comarca, Galicia entera y toda una vida. Así, el premio a la difusión de la lengua gallega en la comarca de Tabeirós-Terra de Montes fue otorgado, como queda avanzado, al profesor y escritor Carlos Loureiro Rodríguez.

Nacido en Callobre, es licenciado en Filología Románica por la Universidade de Santiago de Compostela. Compagina su trabajo como docente con una activa colaboración en todo movimiento en la vida cultural estradense que se distinga por trabajar en favor de la lengua y cultura gallegas. Está considerado como cualificado biógrafo del insigne Manuel García Barros, cuya figura y obra literaria dio a conocer. También se encargó de la edición de distintas piezas del dramaturgo estradense Manuel Daniel Varela Buxán.

Entre su obra se incluye Dicionario de escritores de Tabeirós-Terra de Montes (2004). Es coautor de A Estrada. Imaxes para a lembranza (2006) y traductor en Na estrada da vida de Antón Losada Diéguez (2006) y As falsas confidencias de Marivaux (2007). Publicó también, dentro del ámbito deportivo, Callobre C.F. Dos alicerces a 2002 (2003). Es socio de honor de Hijos del Ayuntamiento de A Estrada en Cuba y posee la medalla de Amigo da Solaina. Desde 2003 es miembro de la editorial estradense Edicións Fervenza.

El premio a la normalización en el ámbito gallego recae este año en la Asociación PuntoGal, a quien O Brado reconoce sus esfuerzos desde 2006 por conseguir "que vea la luz un dominio para la lengua y cultura gallegas en internet". PuntoGal está formada por más de 120 colectivos de todos los sectores, incluidas las principales instituciones culturales, las tres universidades y más de 20 asociaciones de emigrantes radicadas en 10 estados. Cuenta con el apoyo de 12.800 internautas. PuntoGal es, como se recoge en su página, una iniciativa que pretende conseguir para la lengua y la cultura gallegas un dominio propio en internet y, a través de él, una mayor visibilidad y presencia del pueblo gallego en la red.

Finalmente, el premio a la normalización durante toda una vida será otorgado al fiscal de la Audiencia Provincial de Pontevedra Benito Montero Prego, al que O Brado define como un referente en la historia de la galleguización judicial. Indica que desde la promulgación de la Constitución Española en 1978 este fiscal desarrolló su actividad en gallego. Explica la asociación que en sus congresos consiguió que se aprobasen propuestas suyas para facilitar la normalización de las lenguas catalana, vasca y gallega, indicando que muchas de esas iniciativas fueron decisivas para que la legislación recogiese los derechos lingüísticos del ministerio público. Desde 1982, apunta también la información del colectivo, es miembro de la Asociación de Funcionarios para la Normalización Lingüística de Galicia y tiene presencia en múltiples asociaciones culturales que tienen como objetivo la defensa de la identidad gallega.

Tracking Pixel Contents