A ESTRADA
La Agasp forma a 47 policías nacionales gallegos en su paso a la unidad autonómica
Miembros del Gobierno central y la Xunta presidirán el acto de su incorporación a la UPA, que pasará a tener 472 efectivos
SILVIA PAMPÍN
La Academia Galega de Seguridade Pública (Agasp) con sede en A Estrada imparte en la actualidad formación específica a los 47 policías nacionales que se incorporarán en breve a la Unidad de Policía Autonómica (UPA) de Galicia. Son agentes que trabajaban como policías nacionales y que desde ayer y hasta el 12 de diciembre participan en un curso de adaptación orientado a dotarles de las herramientas procedimentales y de contenido que necesitarán para desarrollar su labor en las diversas unidades de la UPA de Galicia ya sea en Santiago, A Coruña, Ourense, Pontevedra o Vigo.
Con la incorporación de estos 47 nuevos policías a la UPA, esta pasará a tener un total de 472 efectivos. Así se lo confirmó ayer a esta Redacción el director xeral de la Agasp y, a la par, director xeral de Emerxencias e Interior, Santiago Villanueva, tras visitar al alumnado del curso de adaptación de la UPA y avanzar que en pocas semanas destacados miembros del Gobierno central y de la Xunta presidirán el acto oficial de presentación de estos nuevos efectivos de la UPA.
Villanueva aprovechó su encuentro con los 47 nuevos policías autonómicos para explicarles que con ellos el número de efectivos de la UPA pasará a ser el mayor registrado desde los orígenes de la unidad, hace ya 20 años.
Acompañado por el subdirector xeralde Seguridade e Coordinación, José Antonio Fernández López (hace años director de Formación de la Agasp), Villanueva no quiso dejar pasar la oportunidad de felicitar al comisario jefe de la Unidad de Policía Autonómica José Antonio Álvarez Villar y, en general, a la Policía Autonómica por los "éxitos abrumadores" que cosechan con su "trabajo diario" y sus "intervenciones", cada vez más numerosas en áreas tan variadas como menores, furtivismo o medio ambiente. También destacó el "factor humanitario" del cuerpo, reconocido por la placa al Mérito Civil que recibió el fin de semana por la importante labor de la unidad en el operativo de emergencias desplegado para dar respuesta al trágico descarrilamiento del tren en Angrois el 24 de julio.
El director xeral también incidió en la importancia de que los agentes continúen formándose y desveló que la Agasp se encargará de impartir esa formación continua que reciban tanto los efectivos de seguridad como los de unidades especializadas.
- No era Carlo Costanzia: el miembro de la familia Campos que podría fichar por 'Supervivientes 2025
- Retiran la incapacidad absoluta a un operario del Náutico de Vigo con mieloma: «Puede trabajar en ambientes sin contaminación»
- Portugal lanza una alerta por lluvia, viento e inundaciones que llega a Galicia
- Quitan la indemnización a una mujer que se cayó al salir de un céntrico hotel de Vigo
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- Cierra uno de los locales más míticos de Churruca
- Muere el icónico presentador Xosé Manuel Piñeiro
- Una pareja con un hijo que gane hasta 52.500 euros al año podrá acceder a una vivienda pública