Los tres suplementos de crédito de Agolada incrementan un 18% su presupuesto inicial

El Concello recurre a esta medida "para poder afrontar con liquidez" la devolución del préstamo estatal, según Héctor Martínez - Declina realizar un inventario del patrimonio

La iglesia de Ventosa es uno de los reclamos turísticos.  // Bernabé/J. L.

La iglesia de Ventosa es uno de los reclamos turísticos. // Bernabé/J. L.

SALOMÉ SOUTELO | AGOLADA

El PP de Agolada aprobó ayer en solitario un suplemento de crédito de 48.000 euros, con cargo al remanente de tesorería y que servirá para pagar a los proveedores de aquí a final de año, y así comenzar 2014 sin facturas pendientes. Es el tercer suplemento que se aprueba en este 2013, después del de 113.000 euros para obras de Agader y del de 156.000 para amortizar tres préstamos que vencían en 2015 y 2016. Los tres suman 317.140 euros, es decir, más de la quinta parte de su presupuesto anual, que era de 1,4 millones. Dicho de otro modo, elevan el montante inicial un 18%, hasta 1,7 millones.

El PSOE se abstuvo de apoyar el suplemento porque el recurrir a un incremento de fondos cada dos meses "demuestra una previsión económica muy mala a la hora de elaborar el presupuesto", en palabras del portavoz, José Rivas. El edil apuesta por ajustar cuentas echando mano de otras medidas como el recorte en gasto corriente, que en 2013 ya es inferior en más de 200.000 euros al del año pasado, como explicó el alcalde en funciones y edil de Facenda, Héctor Martínez.

De poco sirvió que éste explicase que, retirados los 48.000 euros del remanente, todavía quedan 321.000, gracias a los ingresos extra por la regularización de viviendas. Rivas replicó que los 321.000 euros no son una cifra cerrada, dado que nunca suelen cubrirse todos los derechos de cobro. Para el edil de Facenda, se recurre a suplementos para poder afrontar con más liquidez la devolución de préstamos en los próximos ejercicios. Martínez se refiere a la devolución del préstamo de 1,29 millones que le hizo el Estado a Agolada para cerrar su deuda comercial. Tanto en 2013 como en 2014, Agolada tiene que devolver solo los intereses, 77.000 euros, pero a partir de 2015 también empieza a amortizar la deuda, con lo que la cifra ya superará los 200.000. El gobierno local sí obtuvo, en cambio, el apoyo de la oposición para efectuar una transferencia de 45.000 euros de la partida de personal a otros apartados que se encuentran muy justos de presupuesto.

Ya en el turno de las mociones, la mayoría popular declinó la moción del PSOE en la que pedía que el Concello realizase un inventario del potencial turístico del municipio, de cara a su puesta en valor y su divulgación. El edil de Turismo, Alberto Vilariño, explicó que Depodeza ya tiene en marcha un proyecto similar, en el que se está trabajando en aplicaciones para que, a través de un smart phone, el visitante pueda obtener información de toda la riqueza natural, arquitectónica y etnográfica del municipio. Por ahora, se radiografiaron los castros de Esperante y Ermida, pero no se pudo contactar con los dueños del terreno en el que se asienta el recinto castrexo de Sexo, ya que viven fuera.

Tracking Pixel Contents