Respaldo a que los enfermos crónicos paguen medicinas
La pérdida de población volvió a salir a la palestra en el pleno de ayer, en el que el grupo de gobierno insistió en que había cerca de un millar de residentes de hecho sin empadronar. Crespo reconoció que le gustaría que los foráneos pagasen más por la utilización de servicios municipales como el multiusos o la piscina, pero reiteró que esta medida es ilegal. Crespo acusó al PSOE de haber reformado la norma estatal que en cierta medida facultaba a los concellos para empadronar a los vecinos, aunque admitió que había alcaldes censados en concellos distintos a donde mandaban.
Por otro lado, el ejecutivo rechazó dos mociones de PSOE y Partido Galeguista Demócrata (PGD) sobre el llamado copago de medicamentos hospitalarios a enfermos crónicos. El responsable provincial de Compromiso por Galicia (CxG), Rafael Cuiña, siguió el pleno en el que el gobierno local echó abajo esta propuesta, pero reconociendo que no entendía su fin.
- Una familia de Taboada denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- Bruno Vila se despide de sus compañeros de los Mozos de Arousa: «Cerrando etapas»
- Despedida de una panadería de Vigo por sisar monedas de las ventas
- Renfe cambiará los trenes del Eje Atlántico por otros más lentos y con menos asientos
- Vigo inaugura la Praza da Policía Nacional
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas
- Ryanair, un vuelo desviado a Oporto y el coste del alcohol
- Antolín, 88 años y seis décadas al volante: «En el psicotécnico me dicen que si sigo como hasta ahora me dan el carné hasta los 100»